El 16 de junio de 2023 el Estado de Jalisco cumplirá 200 años de su nacimiento, y desde enero de este año se presentó la campaña conmemorativa de la conmemoración
Los logos conmemorativos suelen ser utilizados tanto por empresas como por gobiernos y organizaciones para conmemorar aniversarios principalmente. Aunque en algunas ocasiones, muy contadas, se hacen logos para cada año consecutivo, por lo regular los logos conmemorativos se hacen para cada aniversario con múltiplo de 5; 10, 15, 20, 25, 50, 100… pues son las oportunidades perfectas para realizar grandes celebraciones y actos conmemorativos que queden en la historia de la empresa o de gobierno
Con estos logos, México ha celebrado sus «Dos Bicentenarios» de la Independencia
El 27 de septiembre de 2021 México celebra los 200 años de la culminación de la lucha por su Independencia, 11 días después de conmemorar los 211 años del inicio de esa lucha,…
En el caso de Jalisco, este 2023 cumplen 200 años de su fundación. Y aquí vamos a analizar el logo conmemorativo que el gobierno del Estado eligió para tan magno suceso.

Antecedentes
Cuando el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez fue presidente municipal, impulsó la creación de una marca ciudad para Guadalajara.

«Guadalajara Guadalajara» se presentó como marca ciudad en 2016, y ha tenido un crecimiento y desarrollo moderado en estos años, aunque se reconoce que los presidentes municipales que han sucedido a Alfaro han conservado intacta a la marca, quizás por ser todos del mimso partido político; cosa que no pasó, por ejemplo, con CDMX .
Sus colores se inspiraron en la sinestesia y su comunicación saca provecho de la famosa canción de mariachi que identifica a la ciudad, haciéndola a su vez una marca sonora.

Esto deja un antecedente de la administración Alfaro de un interés especial en crear o promover marcas de iniciativa gubernamental, ya sea marcas ciudad o, como es en el caso de este artículo, marcas conmemorativas.
Bicentenario de Jalisco
El 16 de junio de este año 2023 se cumplen 200 años del nacimiento de Jalisco. Una de las iniciativas principales es institucionalizar el 16 de junio de cada año como el Día Oficial del nacimiento de Jalisco como Estado Libre y Soberano.
El gobierno ejecutivo del Estado sumará a los poderes legislativo y judicial, además de los 125 ayuntamientos de Jalisco. A lo largo del año habrá muchas actividades ofrecidas por los diferentes niveles de gobierno, además de que se hizo oficial que ese día será feriado parar la entidad.

La marca conmemorativa
Retomando el tema de las marcas, en enero de este año se presentó la marca conmemorativa de los 200 años de Jalisco. La marca tiene 3 elementos principales:
- Somos Jalisco.
- El número 200.
- El eslogan 200 años Libres y Soberanos.
Somos Jalisco
Es el elemento que permite hacer combinaciones de palabras y conceptos con los que las y los jaliscienses se puedan sentir identificados; tales como «diversidad» y «orgullo», permitiendo transmitir de mejor manera sus mensajes como marca.


El número 200
Este número es utilizado principalmente para dar un mejor mensaje de forma visual cuando lo que no se quiere utilizar son palabras, como el caso del ejemplo anterior. Aquí los elementos que presentan para que las y los habitantes de Jalisco se sientan más identificados con la marca son imágenes reales o en dibujo de alimentos o monumentos representativos del Estado. Aunque hay excepciones, casi siempre utilizan el primer cero por su posición céntrica para ubicar a dichos elementos representativos.



El eslógan «200 años libres y soberanos»
Este es quizás el elemento qué más dificultades tiene dentro de la propia marca, pues a pesar de ayudar sin dudas a reforzar el mensaje de qué es lo que se está celebrando exactamente, suele perderse cuando se trata de escalar el logo en espacios muy pequeños; el «Somos Jalisco» y el «200» no presentan dicho problema, pues se adaptan fácilmente, pero el «años» y el «libres y soberanos» son letras demasiado pequeñas que pueden dificultar la visibilidad para algunas personas o ser letras ilegibles en superficies pequeñas.
Un ejemplo de ello es en esta fotografía, donde podemos ver un banner de la marca, con el «libres y soberanos» mucho más grande que el de la propuesta original, pero el «años» pasa muy desapercibido.

Sin embargo, resaltamos que este eslogan sirve para reforzar la idea de qué es lo que celebra Jalisco, para comunicación escrita que requiera dar un poco más información sirve muy bien; aunque si se usa demasiado puede resultar en dar un mensaje muy repetitiva.

Entonces, ¿Qué tan buena es la marca «Somos Jalisco 200 años Libres y Soberanos»?
En la escala del 1 al 10, la marca tiene un 9. Pues a pesar de la deficiencia de la palabra «años» en su diseño original, la marca tiene una identidad gráfica muy bien establecida, sencilla y funcional, que servirá para lo que fue creada: celebrar un aniversario muy importante para la historia del Estado de Jalisco y de todo el país.

Jalisco es un estado muy especial para mí, pues ahí se encuentra La Litera original. #DatoDeColor.
Seguramente veremos en todo este año, tanto en todo el Estado como en otros medios, esta marca conmemorativa. ¿Y tú, ya sabías que Jalisco cumple 200 años este 2023?

José Andrés ha escrito en La Litera.
José Andrés Cruz Domínguez
José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado de Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad de México;…
Keep readingCon información de: Gobierno del Estado de Jalisco, Somos Jalisco.