El reto de Trump

He de admitir que, como mucha gente, creí que la Presidencia de Donald Trump sería catastrófica para el planeta, que México sería el más afectado y que la dirección que el mundo estaba siguiendo iba a dar un giro radical; hoy, a 7 meses del inicio de la Presidencia de Donald Trump, se puede decir que las cosas ya no son iguales, pero no son ni de lejos como lo había imaginado la noche del 8 de Noviembre del 2016.

Para empezar, su relación con México ha sido mucho más tranquila en su Presidencia que en su campaña; claro, sigue firme en su idea de construir un muro, pero ni siquiera ha podido conseguir presupuesto para empezar la construcción del mismo. La llamada que sostuvo con el Presidente Peña Nieto a tan sólo unos días de tomar el cargo no tuvo muchas sorpresas; ambos dialogaron a su manera, Peña más diplomático y Trump pues… a su estilo adulador, como hombre de negocios. A pesar de sus halagos, y de incluso proponerle a Peña la fantasiosa idea de hacerlo popular para poderse postular a una reelección, el Presidente de México se mantuvo firme en su posición, e incluso días después canceló su visita a la Casa Blanca. Ambos mandatarios acordaron no hablar del tema en público, y Peña cumplió su palabra, contrario al Presidente Trump, algo que no causa sorpresa.

A poco tiempo de su toma de posesión, los ojos del mundo estaban puestos en Francia, sobre todo en sus elecciones, donde contendían Emmanuel Macron y Marine Le Pen, conocida como la versión francesa y femenina de Donald Trump; al final ganó Macron y conquistó al mundo entero a pocos días de su llegada al poder, no sólo por cómo ganó la elección contra todo pronostico y su historia de amor con su esposa Brigitte Macron; también por su reacción a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, con su célebre frase «Make Our World Great Again».

Pero sin duda alguna, los retos más difíciles que se le han presentado al Presidente Trump han ocurrido a lo largo del último mes; y se puede resumir en «Corea del Norte, Charlottesville y Steve Bannon».

Con 3 meses en el cargo, Trump empezó a poner al mundo en peligro al querer provocar a Corea del Norte, y en los últimos días lo sigue haciendo, ahora más directo hacia Kim Jong-un. Lo segundo, los enfrentamientos en Charlottesville y el nada sutil cobijo hacia los supremacistas blancos, tratando de responsabilizar a ambas partes por lo ocurrido; y nadie mejor que el CEO de Apple, Tim Cook, para remarcar el error de Trump:

«El odio es un cáncer, y no se controla, destruye todo en su camino. Sus cicatrices duran por generaciones. La historia nos ha enseñado eso una y otra vez, tanto en los Estados Unidos como en otros países del mundo».

«Estoy en desacuerdo con el presidente y otros que creen que hay una equivalencia moral entre los supremacistas blancos y los nazis, y los que se oponen a ellos por defender los derechos humanos. Igualar ambas posturas es contrario a nuestros ideales como estadounidenses».

-Tim Cook.

Y la cereza sobre el pastel, Steve Bannon, el estratega en jefe del Presidente de Estados Unidos, ya no trabajará más en la Casa Blanca de Donald Trump; Bannon es sólo uno de los muchos trabajadores y seguidores del Presidente que se han retirado de su equipo, quizás esto demuestre lo difícil que debe ser trabajar con él.

Estos errores, graves y seguidos, están sepultando la Presidencia de Trump, y el reto que tiene el hombre más poderoso del planeta es resurgir del abismo en el que está sumergido; pero con el resto del mundo dándole la espalda, con cada vez menos amigos políticos y su país tomándolo como un payaso supremacista, parece una misión imposible para el Presidente que creyó que gobernar un país era tarea fácil.

Concluyo con otra de las frases del CEO de Apple, la cuál resume en parte mi filosofía de vida.

«Estos días han sido oscuros, pero sigo siendo tan optimista como siempre de que el futuro es brillante».

-Tim Cook.

José Andrés ha escrito en La Litera.

 

Fuentes:

Entrepreneur Staff. (2017). Lee el poderoso email que el CEO de Apple mandó a sus empleados sobre el odio. 19 de Agosto de 2017, de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/298953

Collinson, S. (2017). TRUMP SE ESTÁ QUEDANDO SIN AMIGOS POLÍTICOS. 19 de Agosto de 2017, de Expansión / CNN Sitio web: http://expansion.mx/mundo/2017/08/18/trump-se-esta-quedando-sin-amigos-politicos

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: