El mundo le dio la espalda a un Presidente Americano

El ser humano es considerado un animal social, capaz de inventar y crear; como especie hemos creado maravillas como nuestro desarrollo tecnológico, médico, arquitectónico, y un largo etcétera, además de ver avances en estas y otras materias de una forma cada vez más rápida. Sin embargo, también hemos logrado crear armas potencialmente destructivas, y sin contar que en el pasado basamos nuestro avance tecnológico en métodos que dañaron al planeta en el que vivimos, como las industrias y el uso del automóvil.

Desde principios de la década de los 90´s, algo llamado Calentamiento Global empezó a ocupar cada vez más espacios para tratar de evitar sus efectos, incluso el VicePresidente de los Estados Unidos en la administración Clinton, Al Gore, se ha convertido en uno de los principales activistas para frenar el cambio climático.

A pesar de los esfuerzos que los países y sus ciudades comenzaron a hacer por separado, no fue hasta Diciembre de 2015 cuando se logró el primer acuerdo global sobre el clima, el Acuerdo de París, firmado por 195 países.

Tanto en los temas del calentamiento global, como en temas políticos, económicos y muchos otros, existen personas que crean y creen en teorías de conspiración, y en realidad no tiene nada de malo echar a andar la imaginación para encontrarle algún sentido malévolo detrás de algo; lo preocupante es cuando lo crees fervientemente, y lo peor, cuando alguien con esas ideas llega a un cargo de gobierno importante; si ya te imaginas de quién hablo, estás en lo cierto, hablo de Donald Trump.

El actual Presidente de los Estados Unidos de América, cree que el calentamiento global es un invento de los chinos para que Estados Unidos disminuya su productividad industrial… así de ridículo. Si tu vecino con un sombrero de papel aluminio lo creyera porque lo vio en un video de Youtube o en una página web de «noticias impactantes», no habría mayor problema, pero cuando esto forma parte de la agenda del hombre más poderoso del mundo, la situación nos pone en peligro a todos.

En su afán de regresar a Estados Unidos a la década de los 80´s, cuando un artista de cine, Ronald Reagan, gobernaba al país y la gasolina representaba el único combustible capaz de mover al mundo, ha puesto en peligro el progreso global en todos los aspectos; más allá de su política antimigrante y de proteccionismo (esta última rechazada por Reagan en su mandato), el conflicto más importante que absolutamente todos los países enfrentan es el cambio climático.

El Acuerdo entrará en vigor en 2020, y según Forbes, Estados Unidos tardaría en salir hasta entonces, o incluso un poco más, y sería probable que Trump deje el poder en ese año y que Estados Unidos termine por quedarse en el acuerdo. Entonces, ¿El planeta corre un riesgo sustancial con el capricho de Trump, a pesar que EU tarde por lo menos 3 años en salir del Acuerdo? Lamentablemente sí, mientras pasa el mandato de Trump, este podría intensificar la mano de obra laboral y hacer crecer la industria, contaminando aún más de lo que Estados Unidos acostumbra.

Esto no sólo está dañando el ecosistema, también la diplomacia mundial, Donald Trump está construyendo muros al rededor de su país, no sólo apartando a México, también al resto del mundo; con Angela Merkel viendo a Estados Unidos como un socio al que conviene alejar de los intereses globales y con Emmanuel Macron como la principal figura Anti-Trump, Estados Unidos empieza a perder su poderío, dándole el pase libre a China para ser la siguiente potencia mundial.

Sin duda, somos la especie más contaminante del planeta, y por desgracia el ser más inconsciente sobre este tema hoy ocupa la Presidencia del país más poderoso; pero hoy como nunca antes se había visto, el mundo se opuso a una decisión de un Presidente Norteamericano, él cree que le dio la espalda al mundo, pero no es verdad, todos los países miembros de los acuerdos de París le dijeron no a Donald J. Trump.

Es cierto que las alternativas para generar energía están ganando terreno poco a poco, pero el mundo está cambiando de dirección, y regresar a los tiempos petroleros significa un retroceso para cualquier país que esté apostando por energías renovables. Más allá de la decisión de Trump, y de las consecuencias que esta puede traer en un futuro cercano y lejano, debemos sentirnos orgullosos porque aún vivimos en un mundo donde la mayoría de sus líderes piensan en el mañana, y no en el ayer.

José Andrés ha escrito en La Litera.

Fuentes:

Comisión Europea. (2017). Acuerdo de París. 06 de Junio de 2017, de Comisión Europea Sitio web: https://ec.europa.eu/clima/policies/international/negotiations/paris_es

El Universal. (2017). ¿Qué es el Acuerdo de París y por qué quiere abandonarlo Donald Trump?. 6 de Junio de 2017, de El Universal Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-salud/ciencia/2017/06/1/que-es-el-acuerdo-de-paris-y-por-que-quiere-abandonarlo

Forbes México. (2017). A pesar de la rabieta de Trump, EU no abandonará el Acuerdo de París. 6 de Junio de 2017, de Forbes México Sitio web: https://www.forbes.com.mx/a-pesar-de-la-rabieta-de-trump-eu-no-abandonara-el-acuerdo-de-paris/

Instituto Mexicano para la Competitividad. (2017). México ratifica el Acuerdo de París sobre el cambio climático. 6 de Junio de 2017, de IMCO Sitio web: http://imco.org.mx/medio_ambiente/mexico-ratifica-el-acuerdo-de-paris-sobre-el-cambio-climatico/

Planelles, M. (2016). La Cumbre de París cierra un acuerdo histórico contra el cambio climático. 6 de Junio de 2017, de El País Sitio web: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/12/actualidad/1449910910_209267.html

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: