Creo firmemente que el ser humano tiene que progresar, perderse en el pasado es demasiado arriesgado, sobre todo si el futuro de la sociedad recae en tus manos.
Mi concepto de un mundo ideal es donde todos los seres humanos quepamos por igual, conviviendo con respeto y sin importar la raza, la orientación sexual, el color de piel ni ningún otro factor similar. Y este es un tema que se ha vuelto bastante polémico, pero aún no entiendo la razón.
A México ha llegado el «Bus de La Libertad», de la mano del Consejo Mexicano de la Familia, el cual contiene mensajes de odio hacia la comunidad LGBTTTI; estas asociaciones dicen estar en defensa de la familia y de los niños, pero sus mensajes suenan más a una fobia simulada a las personas con preferencias sexuales diversas.
Desde mi punto de vista, claro que defiendo a las familias, pero el término familia ya no puede ser englobado a solamente mamá, papá e hijos, ha ido mucho más allá, desde las madres y padres solter@s y las parejas del mismo sexo que desean adoptar. Para mí es mejor que un niño crezca feliz con dos papás o dos mamás, en lugar de pasar su infancia en un orfanato o en las calles, presos de las adicciones y la delincuencia. Creo que asociaciones como el Consejo Mexicano de la Familia están en todo su derecho de defender sus ideas, siempre y cuando no busquen interferir en la vida y desarrollo profesional y personal de la comunidad LGBTTTI.
Pero un mundo donde quepamos todos no sólo incluye a esta comunidad, engloba a las personas de todas las razas y colores de piel, a las mujeres que pueden y deben decidir sobre su propio cuerpo, a los inmigrantes que dejan lejos a sus familias con tal de obtener un mejor empleo y darles un futuro prospero, donde los discapacitados tengan oportunidades para desarrollarse en los ámbitos que deseen. El objetivo no es tratar a todas las personas antes mencionadas como si fueran personas que requieren de una atención especial, al contrario, el objetivo es tratarlos igual que a todos, con respeto e inclusión.
La Litera no sólo es un lugar donde caben todas las ideas, caben todos los gustos, preferencias, colores y razas, en una convivencia sana y plural; como yo veo a La Litera, quiero ver a México y al mundo.
Invito a todas las comunidades, organizaciones y grupos, a hacer esfuerzos para fortalecer nuestra inclusión como país y como humanidad; porque sin importar en qué creamos o de dónde vengamos, somos humanos que sufrimos, reímos y amamos.
Y mientras los frutos de nuestro trabajo por un México mejor rinden frutos, podemos tener la certeza que, hoy más que nunca en La Litera cabemos todos.
José Andrés ha escrito en La Litera.
Fuentes:
Aquino, E. (2017). Llega a México el #BusDeLaLibertad, que promueve el odio y la homofobia. 15 de Junio de 2017, de Animal Político Sitio web: http://www.animalpolitico.com/2017/06/llega-mexico-busdelalibertad/