¿Qué pasaría si hoy se desatara la Tercera Guerra Mundial?

La Litera Dice Blog Articulos Destacados Mas Leídos

Da clic aquí para ver el artículo actualizado con el conflicto de Rusia y Ucrania de febrero de 2022.

Desde que la Segunda Guerra Mundial terminó, se pensaba que la tercera se libraría entre las dos potencias vencedoras, Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, y que sus consecuencias serían mucho peores debido al armamento que ya desde ese entonces se poseía; y desde 1945 la humanidad a esperado temerosa la tercera guerra.

La crisis de los misiles fue, desde mi punto de vista, el primer gran riesgo para desencadenar una nueva guerra mundial; la pelea ideológica entre el capitalismo y el comunismo estaba en su apogeo en ese momento, la alianza de Cuba con la URSS ponía a Estados Unidos en jaque, al tener una amenaza soviética tan cerca de su territorio; el asesinato de Fidel Castro habría desencadenado la tercera guerra de la misma forma que el asesinato del duque Francisco Fernando desencadenó la primera. Después de las negociaciones entre Estados Unidos y la URSS para quitar los misiles soviéticos a cambio de que EU no invadiera la isla de Cuba puso fin a la crisis, pero no a la guerra fría.

Con la llegada de Mijaíl Gorbachov a la jefatura de Estado de la Unión Soviética y su reforma económica Perestroika se lograron cambios sin precedentes en el panorama; la baja tensión de las relaciones con Estados Unidos, la desintegración de la URSS y un McDonald´s en Moscú dieron al capitalismo una imagen de triunfo y una nueva oportunidad para Rusia de crecer con otro modelo económico, convirtiendo así a la década de los 90´s como una era de cambios en su mayoría positivos y de una libertad económica fresca, dando paso a la globalización.

Pero el Siglo XXI iniciaría con el auge del terrorismo, el caso que más impactó al mundo fue el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de Septiembre de 2001, y Estados Unidos llevó a cabo la Guerra contra el Terrorismo. Así, de Al Qaeda al Estado Islámico, el mundo ha estado en una tensión constante al encontrar cada vez más detonantes para iniciar la Tercera Guerra Mundial.

En lo personal, desde que yo era pequeño se decía que la tercera guerra podría detonarse pronto, incluso cuando ISIS orquestó los atentados en París y cuando Turquía derribó un avión ruso hace casi 2 años corría el rumor que ese sería el detonante de la guerra. Ahora, los bombardeos del Presidente Donald Trump hacia Siria y Afganistán y su relación cada vez más delicada con Corea del Norte resultan en focos rojos para que la tercera gran guerra estalle.

¿Cómo sería el contexto de la Tercera Guerra Mundial si detonara estos días?

En primer lugar, tenemos un triángulo amoroso que está a nada de quebrar; la relación de Vladímir Putin con Kim Jong-Un de los últimos 2 años se ve en crisis por la supuesta intervención del gobierno ruso en las elecciones de Estados Unidos, lo que se traduce en la aparente preferencia de Putin hacia Donald Trump; el problema es que Corea del Norte tiene a Estados Unidos como su enemigo público número 1 y por lo tanto ni Donald Trump ni Kim Jong-un querrán hacer las pases, dejando a Vladímir Putin la decisión de qué lado del triangulo amoroso tendrá que romper.

Vivimos en una era donde la información viaja más rápido que nunca en nuestra historia, y tanto nuestros padres como nosotros crecimos estudiando y viendo cada vez más lejos a figuras como Adolfo Hitler, Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt, Benito Mussolini… sus papeles en la guerra, sus decisiones, sus acciones, sus vidas; pero así los vimos, lejanos, agradecidos quizás que las potencias del eje no ganaron la guerra, pero ahora tenemos nuevos personajes, muchos de ellos totalmente invertidos. Un ejemplo muy claro sobre el cambio radical de escenarios es Estados Unidos, quien durante prácticamente toda la Segunda Guerra Mundial estuvo liderado por uno de sus Presidentes más queridos y sensatos, Franklin D. Roosevelt; y ahora tienen como líder a uno de sus Presidentes más impopulares y menos sensatos, Donald J. Trump.

Pero eso no es todo, Rusia es dirigida por uno de sus Presidentes más poderosos de su historia, Vladimir Putin, quien lleva prácticamente todo lo que llevamos de Siglo XXI al mando de su país; Corea del Norte liderada por el nieto del primer Líder Supremo y Presidente Eterno del país donde su gente ha sido educada para creer que Estados Unidos es su peor enemigo y los entrenan toda la vida para prepararse para la guerra; Inglaterra bajo el mando de la monarca más longeva de su historia y con la administración de Theresa May, cuando en la segunda guerra Mundial eran el padre de Isabel, Jorge VI, y uno de los Primeros Ministros más queridos de Inglaterra, Winston Churchill; Canadá bajo la administración de uno de los líderes mundiales más liberales de los últimos años, Justin Trudeau. Latinoamérica no se queda atrás, Venezuela pasa por una de sus peores crisis económicas y políticas, camino que Brasil está siguiendo; el mundo está viviendo crisis internas y situaciones políticas que agravan el escenario de una posible guerra mundial.

¿Y México?  

Nuestro país ha sido un factor cada vez más decisivo en los conflictos mundiales, desde el Telegrama de Zimmermann hasta la entrada de México en la Segunda Guerra Mundial al mando de Manuel Ávila Camacho, incluso la decisión de Gustavo Díaz Ordaz (siendo Secretario de Gobernación en la Presidencia de Adolfo López Mateos) de declarar una postura contraria a la de la Unión Soviética en la crisis de los misiles.

Carranza en la Primera, Ávila Camacho en la Segunda, y… ¿Peña Nieto en la Tercera? Si la Tercera Guerra Mundial llegara a desencadenarse en estos días, México tendría un protagonismo más destacado que en las dos primeras; la relación de nuestro país con Estados Unidos está encabezada por un Presidente 100% político y un Presidente 0% político, obvio hablamos de Peña Nieto y Trump; la tensión que se tiene desde el 20 de Enero ha fracturado la diplomacia que tenían ambos países desde hace décadas, y si la guerra llegara a estallar, al más puro estilo del Telegrama de Zimmermann, los enemigos de Estados Unidos podrían ofrecerle a México que de aliarse a ellos evitarían la construcción del muro y la deportación masiva de inmigrantes, incluso de ganar la guerra, formar un Tratado de Libre Comercio con las nuevas potencias ganadoras.

Por supuesto esto último es una mera teoría, México siempre ha optado por tener como aliado a su vecino, pero la victoria de Donald Trump nos demostró que todo puede pasar. Pensar en una Tercera Guerra Mundial puede sonar algo paranoico, y que es algo que sólo a los seguidores de las teorías de la conspiración les preocupa, pero hasta el Papa Francisco ha hablado al respecto, pidiendo paz a los hombres de guerra.

Sin duda alguna, esta guerra sería radicalmente diferente a las anteriores, no sólo por el contexto político y las poderosas armas de cada país que participe; sería la primera gran guerra que se pueda transmitir Vía Facebook Live, el primer conflicto bélico a gran escala que se pueda convertir en Trending Topic, incluso desde estos días ha incrementado el numero de veces que el tema ha sido googleado.

Obviamente, lo último que desearía de esta situación, es que de verdad estalle la Tercera Guerra Mundial, aquella que veíamos lejana o improbable; pero pase lo que pase, seguiremos aquí, y si de verdad llega a ocurrir esa gran guerra, ni siquiera ser un simple espectador sería muy alentador. Esperemos que el conflicto no pase a más.

José Andrés Cruz Domínguez 2018

José Andrés ha escrito en La Litera.

Fuentes:

20 Minutos. (2017). Las búsquedas en Google de «tercera guerra mundial» marcan un nuevo récord. 19 de Abril de 2017, de 20 Minutos Sitio web: http://www.20minutos.es/noticia/3012428/0/busquedas-google-tercera-guerra-mundial-nuevo-record/

ABC Internacional. (2014). Así es la historia del primer McDonald’s, ahora cerrado, en Rusia. 19 de Abril de 2017, de ABC Sitio web: http://www.abc.es/internacional/20140822/abci-mcdonalds-rusia-historia-201408211737.html

CNN. (2017). El papa Francisco advierte de una «Tercera Guerra Mundial». 19 de Abril de 2017, de CNN Español Sitio web: http://cnnespanol.cnn.com/2017/04/13/el-papa-francisco-pide-detener-a-los-hombres-de-guerra/

Fajardo, L. (2014). El telegrama a México que definió la suerte de la Primera Guerra Mundial. 19 de Abril de 2017, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141111_telegrama_zimmermann_mexico_alemania_guerra_mundial_lf

Jaffe, A. (2015). ¿Putin manda ‘al diablo’ al mundo al recibir a Kim Jong Un en Rusia?. 19 de Abril de 2017, de CNN Español Sitio web: http://cnnespanol.cnn.com/2015/03/20/putin-manda-al-diablo-al-mundo-al-recibir-a-kim-jong-un-en-rusia/

Anuncio publicitario

Una respuesta a «¿Qué pasaría si hoy se desatara la Tercera Guerra Mundial?»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: