Hoy oficialmente inicia el primer día de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos de América, una nueva era para el mundo; llena de incertidumbre, pero nueva al fin.
Desde la victoria del magnate, el gobierno mexicano ha lanzado una campaña para promover la unidad nacional; aunque desde que inició el año, la estrategia federal no ha hecho el eco que se deseaba, sobre todo por los lamentables hechos de violencia que han azotado al país, tan sólo en esta semana; además de la polémica por el incremento del precio de la gasolina y las noticias sobre los crímenes de Javier Duarte, que cada vez son más inhumanas.
Pero no es la primera vez que el gobierno de México ha lanzado una campaña para promover la unidad nacional en tiempos de crisis, quizá la más exitosa de ellas fue la que se implementó en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, que inclusive se convirtió en el lema de su gobierno.
Después de unas elecciones violentas, Ávila Camacho asume la Presidencia en Diciembre de 1940, y pone en marcha la anhelada unidad nacional; inclusive la época de oro del Cine Mexicano vio nacer algunos filmes como «Soy Puro Mexicano» (1942), que exaltaba al mexicano contra las potencias del eje, mostrándolo como alguien que «no se raja».
En mayo de 1942, México le declara la guerra a Alemania, Italia y Japón, debido al hundimiento de 2 barcos y por la falta de respuesta de las potencias del eje por el hecho. Uno de los momentos cumbres y más emotivos fue que 4 meses después de declarada la guerra, el 15 de Septiembre Ávila Camacho reunió a todos los expresidentes vivos en ese momento; lo más memorable fue que el Presidente logró reunir a Plutarco Elías Calles y a Lázaro Cárdenas, enemigos desde la década anterior.
Sin embargo, hoy resulta algo más difícil de lograr por parte del gobierno; a pesar de que la amenaza que enfrentará el país a partir de hoy es motivo suficiente para estar unidos, México está terriblemente debilitado, molesto y muy pesimista; además de que la figura del Presidente Peña está muy debilitada a comparación de otros Presidentes, incluido Ávila Camacho.
Pero es aquí donde hago un énfasis recurrente, el problema principal no es Peña Nieto, somos nosotros; sociedad que ha llegado al extremo de ver una balacera en una escuela o en un festival de música, sociedad que se queja de su realidad y no hace nada para cambiarla, sociedad que busca mil y un formas de culpar al gobierno por todo lo que pasa y hace.
Hace unos pocos días, leí una nota que reclamaba al Presidente Peña por no hablar o lamentarse respecto a la balacera en Playa del Carmen, a comparación como lo ha hecho sobre otros ataques en otros países; después, al enviar una reflexión sobre lo ocurrido en Monterrey, la gente lo repudia por «oportunista». Insisto, no defiendo al Presidente Peña, pero hay que ser coherentes en lo que exigimos, no podemos hablar de la hipocresía de nuestros gobernantes, siendo que nosotros somos incoherentes.
México no necesita a otro Presidente por el momento, no necesita desestabilizarse más, no se puede seguir debilitando; seamos un país inteligente, a partir de hoy las cosas serán distintas a como las conocíamos, llegó el momento de volvernos a unir como país y no soltarnos de nuevo, sin importar las diferentes ideas, gustos, preferencias y colores. Donald Trump es la oportunidad perfecta para resurgir como nación, apoyando nuestro mercado interno; sí, puede ser inferior en algunas cosas en comparación a otros países, pero por lógica, si nos compramos entre nosotros, nuestra industria crecerá.
Necesitamos ser valientes pero respetuosos, rescatar el orgullo nacional de los tiempos de Ávila Camacho y aplicar una diplomacia con clase, porque precisamente es de lo que carece nuestro atacante.
Manuel Ávila Camacho pasó a la historia, entre otras cosas, por asumir la Presidencia de México en un mundo convulsionado por la Segunda Guerra Mundial y por usar efectivamente la unidad nacional como estandarte; aún no sabemos cómo registrará la historia el nombre de Enrique Peña Nieto, pero lo que sí es seguro, es que será recordado como el hombre que, entre otras cosas, enfrentó una amenaza que no se veía desde 100 años atrás, dependerá mucho de él si esta historia será recordada con un México en pie o no; pero también dependerá de nosotros, ya somos protagonistas importantes de esta historia que empezará a escribir su primer capítulo a partir de hoy, de nosotros dependerá que el pueblo mexicano vuelva a ser respetado por nuestras acciones y admirado por nuestra fuerza, que sea digno de pasar a la historia por nuestra unidad, misma que tendrá que perdurar para que nada, como hasta ahora, pueda con nosotros.
Y el primer capítulo de esta historia, comienza ahora.
José Andrés ha escrito en La Litera.
Fuentes:
Filmaffinity. (2016). Soy Puro Mexicano. 19 de Enero de 2017, de Filmaffinity Sitio web: http://www.filmaffinity.com/mx/film832423.html
«Los Sexenios» de Enrique Krauze, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho.
https://www.youtube.com/watch?v=YC3-NGq_IV8
Imágenes cortesía de:
Presidentes de Mexico Cronologia
YouTube
Assassins Creed Wiki
Diario de Palenque
National Review