¿La tercera guerra mundial empieza este 2022? Qué esperar después de la operación militar de Putin contra Ucrania

La Litera Dice Blog Articulos Destacados Mas Leídos

Un análisis sobre lo que está ocurriendo al momento en el panorama mundial.


Aproximadamente a las 5:45 am del 24 de febrero de 2022 (08:45 pm del 23 de febrero de 2022 hora de CDMX) comenzó la invasión a Ucrania por parte de Rusia, por órdenes de su presidente Vladimir Putin; esto ocurre dos días después de que el mandatario agravara el conflicto al «asumir» la independencia de Donetsk y Lugansk.

Imagen recuperada de: El País.

Esto ocurrió en el mismo instante en el que la ONU estaba reunida, justo cuando el Secretario General de Naciones Unidas terminó su intervención implorándole al presidente Putin que no atacara.

Imagen recuperada de: El Universo.

Reacciones ante estos hechos

Rusia rendirá cuentas al mundo.

Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de América
Imagen recuperada de: El Mundo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó un comunicado donde indicó que el ataque de Rusia es injustificado y aseguró que las oraciones del mundo entero están con el pueblo de Ucrania.

“El presidente Putin ha optado por una guerra premeditada que provocará una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Rusia es la única responsable por la muerte y la destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de forma unida y decisiva. El mundo pedirá cuentas a Rusia”, añadió Biden.

El día de mañana Biden se reunirá con los líderes del G7, además de dirigir un mensaje a la nación.


Estas acciones no provocadas son una clara violación adicional de la soberanía e integridad territorial de Ucrania y de las obligaciones de Rusia en virtud del derecho internacional y la Carta de la ONU.

Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Imagen recuperada de: rfi.

Otro de los miembros del G7 es el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien condenó «en los términos más enérgicos posibles» el ataque ruso a Ucrania.

Canadá pide a Rusia que cese de inmediato todas las acciones hostiles y de provocación contra Ucrania y retire todas las fuerzas militares y de poder del país. La soberanía y la integridad territorial de Ucrania deben ser respetadas, agregó en un tuit el Primer Ministro.

Trudeau también añadió que en la reunión con sus homólogos del G7 se coordinarán para responder colectivamente al ataque, incluida la imposición de sanciones adicionales a las que ya se habían anunciado.


México rechaza el uso de la fuerza,reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México
Imagen recuperada de: El Sol de México.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien desde hace días había anunciado los esfuerzos del Gobierno de México para ayudar a los connacionales que se encontraban en Ucrania, mencionó en un tuit el rechazo de México al uso de la fuerza y su llamado a una salida política al conflicto.

Ebrard añadió también que la Embajada de Mexico en Kiev está bien y que se mantiene un seguimiento activado para la proteccion de las familias mexicanas.


No queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro, no hay ninguna razón, es contrario al derecho internacional. Esa es nuestra postura.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
Imagen recuperada de: Reporte Índigo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto durante su conferencia mañanera del 24 de febrero.

No queremos conflictos, somos partidarios de la paz y del dialogo, de los acuerdos, sobre todo que actúen de manera responsable las potencias, las naciones hegemónicas y se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y las invasiones y que siempre se haga valer el principio juarista de que ‘entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’, parece que se les olvida a gobernantes del extranjero, andan de metiches, agregó el presidente.

López Obrador aseguró que no hay preocupación por el aumento de precio de los energéticos, asegurando que «(tenemos) otras formas de generar energía eléctrica, tenemos las hidroeléctricas, combustóleo en caso extremo y tenemos el carbón. Pero no nos quedaríamos sin energía eléctrica, aún aumentando el precio del gas, como ya sucedió en las heladas en Texas”, dijo el mandatario.

Este conflicto internacional por el momento parece caerle bien políticamente al presidente después de estar expuesto durante casi un mes ante el escándalo de la casa de su hijo en Houston.


La paz en nuestro continente se ha hecho añicos.

Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN
Imagen recuperada de: Milenio

La OTAN activo este jueves el plan de defensa en respuesta a los ataques, ordenando a sus comandantes militares que intensifiquen los preparativos para defender el territorio aliado, poniendo en alerta a cientos de aviones de combate y barcos, además de acordar el aumenten número de tropas en su flanco oriental.

Su secretario general, Jens Stoltenberg, convocó una cumbre virtual de emergencia de las 30 naciones de la alianza para el viernes, que incluirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, además de unir a los líderes de Suecia, Finlandia y a diversas instituciones de la Unión Europea.

«La paz en nuestro continente se ha hecho añicos». «Rusia está usando la fuerza para tratar de reescribir la historia y negar a Ucrania su camino libre e independiente», fueron de las frases más significativas en la declaración de Stoltenberg.

«Esta es una invasión deliberada, de sangre fría y planeada desde hace mucho tiempo». «El ataque injustificado y no provocado de Rusia contra Ucrania está poniendo en riesgo innumerables vidas inocentes con ataques aéreos y con misiles». añadió el secretario.


Es nuestro deber común hacer frente al acto de agresión más grave en suelo europeo en décadas.

Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea
Imagen recuperada de: El Español

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este jueves que las nuevas sanciones financieras que la Unión Europea (UE) adoptará en contra de Moscú por la invasión de Ucrania “suprimirá el crecimiento económico” de Rusia.

“Estas sanciones suprimirán el crecimiento económico de Rusia, incrementarán los costes de endeudamiento, aumentarán la inflación, intensificarán la salida de capitales y erosionarán de forma gradual su base industrial, aseguró von der Leyen en conferencia de prensa.

La presidenta detalló que las sanciones no sólo serán económicas, también buscan limitar a Rusia y a su industria el acceso a tecnología crucial que necesitan a corto y largo plazo para generar ganancias.

¿Qué esperar después de la operación militar de Putin contra Ucrania?

La información está fluyendo constantemente en este momento, por lo que no hay interpetaciones concretas sobre lo que está pasando. Estamos a la espera que los esfuerzos de los países del G7 rindan frutos para encontrar una salida política y pacífica al conflicto.

Lo que es un hecho, es que el mundo está lo suficientemente debilitado para enfrentar una guerra. Tanto Estados Unidos como Rusia no están pasando por el mejor momento económico como para adentrarse a un conflicto de mayor escala. La pandemia y su impacto económico tiene a todos los países del mundo en una etapa de recuperación, por lo que iniciar una guerra de mayor escala terminaría por tirar la lenta reconstrucción que ha experimentado el mundo en el último año.

Imagen recuperada de: ONU

También es de esperarse que, Donald Trump, sus seguidores y sus aliados republicanos, busquen sacar un beneficio político de todo esto. Evidentemente, una actuación eficaz de Joe Biden no sólo es indispensable para resguardar al mundo de una guerra de mayor escala, también su futuro político está en juego al experimentar una baja en tiempo record en su popularidad durante su primer año de gobierno.

Imagen recuperada de: CNN en Español

El sistema diplomático mundial está más que desgastado, pues los esfuerzos previos como el del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de la ONU para evitar que el conflicto escalara fracasaron, por lo que la diplomacia encuentra hoy uno de sus retos más grandes, pues no se sabe qué más se podría hacer si las fuertes sanciones que se implementen ya no surtan ningún efecto, ¿Qué más se podría hacer antes de escalar a una guerra mundial?

Imagen recuperada de: France24

Lo más triste de todo es el riesgo de una nueva crisis humanitaria, derivado de las evacuaciones que surgirán en las próximas horas. Hoy el mundo es un lugar más triste que ayer por la desgracia humana que resulta del conflicto.


Lo que se sabe hasta el momento es:

  • El precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por unidad tras el ataque. Vía Infobae.
  • El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha impuesto Ley Marcial en su país. Vía DW.
  • Los presidentes Joe Biden y Volodímir Zelenski hablaron por teléfono. El presidente Estadounidense le prometió «apoyo internacional». Zelenski intentó también llamar por teléfono a Vladimir Putin, sin obtener respuesta. Vía Swissinfo.
  • La OTAN activa el plan de defensa en respuesta a la invasión rusa. Vía Reuters.
  • Países como Reino Unido, Francia, Canadá y Australia han tomado medidas como la congelación de activos de bancos rusos, vetos de exportación, restricción para aerolíneas rusas y sansiones contra entidades y miembros de la élite rusa y sus familias. Vía El Financiero.

Anuncio publicitario

2 respuestas a «¿La tercera guerra mundial empieza este 2022? Qué esperar después de la operación militar de Putin contra Ucrania»

  1. El presidente Volodimir es un héroe porque se ha quedado a pelear por su país. Desafortunadamente otros líderes han huido o han abandonado a sus países con problemas riesgosos. Espero que ese ejemplo enseñe algo a los existentes líderes con alto poder en el mundo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Mientras ningún país perteneciente a la OTAN no sea atacado, no podrá haber una tercera guerra mundial. Se espera que los estadounidenses no sean atacados por China o Rusia porque su líder se ha debilitado sin poder tomar decisiones por si mismo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: