Los diferentes logos del gobierno del Estado de México: ¿’EdoMex’ como marca turística?

En los últimos 23 años, los diferentes gobiernos del Estado de México han utilizado marcas para identificarse a sí mismas.


Dentro de exactamente un año, el Estado de México tendrá una persona nueva al frente del gobierno; es decir, a Alfredo del Mazo le queda un año a partir de hoy como gobernador. Así como ya dimos un repaso con el caso de la Ciudad de México y del branding del Gobierno Federal, hoy vamos a analizar el fenómeno de utilizar logos propios para identificar a las diferentes administraciones de gobierno en el Edomex.

Imagen cortesía de: Toluca la Bella

Antes de 1999, el escudo como imagen de gobierno

Como era costumbre en todo México, tanto el gobierno federal, los diferentes Estados y el entonces Distrito Federal utilizaban sus respectivos escudos para emitir mensajes gubernamentales. El último gobierno que implementó esta práctica fue el de César Camacho Quiroz, quien sustituyó a Emilio Chuayffet Chemor en el cargo y cumplió con el periodo de 1993-1999.

Para sus mensajes oficiales, utilizaban el escudo del Estado de México en efecto metálico, a veces acompañado por los años del periodo correspondiente; lo que ya reflejaba una necesidad inicial de remarcar a la administración en curso.

Imagen recuperada de: Internet Archive

1999 – 2005: El primer logo propio de una administración mexiquense

Arturo Montiel Rojas fue el primer gobernador de la entidad en utilizar una marca de gobierno propia, la cual consiste en una esfera con una flecha y la leyenda «Avanza».

Logo recuperado de: Seduv

Este gobernador buscó la candidatura de su partido, el PRI, rumbo a la Presidencia de la República para las elecciones del 2006, siendo derrotado en la elección interna por Roberto Madrazo, terminando ahí su carrera como político. Sin embargo, fue el primer antecedente de una marca de gobierno propia, que de cierta forma se usaba también para identificar de mejor manera al gobernador con fines políticos.

Imagen recuperada de: José Luis Gómez Serrano

2005 – 2011: Una identidad gráfica más estructurada

Enrique Peña Nieto se convirtió en Gobernador del Estado de México en 2005, y desde el primer día trabajó en su imagen política para proyectarse de mejor manera como un candidato fuerte para las elecciones de 2012; esto incluyó, por supuesto, una identidad gráfica fuerte.

Logos recuperados de: SeekLogo

«Compromiso» acompañado del eslogan «Gobierno que cumple», se convirtió en la marca estatal más conocida de su tiempo, estando a la par de «Vivir Mejor» del presidente de ese entonces, Felipe Calderón.

Información recuperada de: Agencia MVT

Las tres «lunas» que forman el círculo representan los 3 ejes de esa administración: Seguridad Social, Seguridad Económica y Seguridad Pública, formando una figura que representara la «Seguridad Integral» que decía ofrecer esa administración. Este fue el primer logo que contó con un manual de identidad gráfica, indispensable hoy en día para cualquier marca.

Una de las razones por las que esta marca fue conocida fueron sus embajadoras, Angélica Rivera (quien dejaría su rol por convertirse en la prometida del gobernador) y Lucero. Las dos actrices como embajadoras de marca se encargaban de comunicar los logros de gobierno; sus espectaculares tenían presencia en todo el Estado y sus comerciales eran transmitidos por televisión en todo el territorio nacional.

Imagen recuperada de: Lucero

«Compromiso» también hizo una aparición a modo de publicidad encubierta en la telenovela «Mañana es Para Siempre», en donde Lucero era la antagonista principal. La presencia de la marca en todo el Estado fue tan fuerte, que hoy en día aún es posible verla en algunos señalamientos en el Estado.

2011 – 2017: Una fusión de los dos primeros

Con la llegada de Eruviel Ávila al gobierno del Estado, presentó un logotipo basado en su eslogan de campaña «En Grande».

Logo recuperado de: SeekLogo

En sus primeros años, esa administración mandó pintar de blanco los logos de «Compromiso», visibles en señalamientos de las calles, placas de obras públicas, entre otras. De igual manera, hizo un esfuerzo similar en posicionar su propia marca en obras públicas y en comerciales.

El logotipo conserva los colores del Partido Revolucionario Institucional, como en su momento lo hicieron «Compromiso» y «Avanza»; y rescatando el concepto de éste último al utilizar una flecha que simbolizara crecimiento.

Imagen recuperada de: Villa Acevedo

2017 – 2023: Una marca de gobierno que busca ser marca turística

Así como los compromisos firmados en la campaña de Peña Nieto de 2005 y la gente que piensa en grande de la campaña de Eruviel de 2011, Alfredo Del Mazo rescató su eslogan de campaña «Fuerte y Con Todo» para transformarlo en «Edomex: Decisiones Firmes, Resultados Fuertes».

Logo recuperado de: Edomex

El logotipo rompió con el molde establecido de los colores del partido (Verde y Rojo) establecido desde 1999, para incluir más colores como el azul, morado, rosa, amarillo y naranja.

Imagen recuperada de: El Sol de México

En su momento fue criticado por el acento en el «MEX».

Esta nueva paleta de colores permitió darle un toque más distintivo a la actual administración, además de ofrecer un entorno urbano diferente al que el Estado de México ya estaba acostumbrado desde hace años.

Imagen recuperada de: Forbes México

Desde 2020, el gobierno del Estado ha buscado posicionar a EDOMEX como una marca turística, similar otras como CDMX, siendo la primera marca de gobierno en el Estado en ser posicionada también para fines turísticos. Para esos fines, se elimina el eslogan «Decisiones Firmes, Resultados Fuertes».

Hoy dentro de un año una nueva persona asumirá el cargo de gobernar el Estado de México, por lo que el 15 de septiembre de 2023 conoceremos el nuevo logo administrativo del Estado, ¿Edomex logrará quedarse como marca turística?


José Andrés ha escrito en La Litera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

www.diariodeunfreelance.com/

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: