Instagram ocupa el lugar número 19 dentro de las 100 marcas más valiosas del mundo, de acuerdo al Top 2021 de Interbrand.
Instagram hoy por hoy es una de las redes sociales predominantes en el mundo, indispensable para las marcas y parte del día a día de la sociedad, ya sea subiendo fotos, compartiendo historias y útlimamente viendo Reels.

Origen del nombre
En San Francisco, en octubre de 2010, Kevin Systrom y Mike Krieger vieron un mercado potencial en las fotografías móviles, pues los smartphones cada año mejoraban la definición de sus cámaras. Empezando con el nombre de Burbn y con un atemática similar a la de FourSquare, se dieron cuenta muy pronto que el atractivo eran las fotos más allá de las publicaciones, por lo que cambiaron el enfoque de la aplicación.
Con este cambio, agregando la función de poner filtros en fotos y videos, crearon el nombre de Instagram, una fusión de las palabras «instantánea» y «telegrama», conceptos que les recordaban a las fotos de las cámaras Polaroid.

Evolución de la marca

En 2020, en plena crisis por la pandemia de Covid-19 y con mucha gente en casa, Instagram en octubre lanzó una función que te permitía personalizar tu ícono de la aplicación en tu celular de acuerdo a la línea del tiempo, en versión pride y en diferentes colores.
La adaptación al cambio por parte de los usuarios
El tercer y cuarto logo de Instagram, creados entre 2010 y 2011, fueron hechos con ese diseño, inspirados en la tendencia de las aplicaciones con íconos hiperrealistas iniciada por Steve Jobs al insistir en este estilo en los sistemas operativos iOS hasta su versión 6.

Dicha tendencia comenzó a revertirse en 2013, con la llegada de iOS 7. En mayo de 2016, cuando Instagram implementó un rebranding para miniamlizar su marca, tuvo una respuesta negativa inicial por parte de los usuarios, pues significó un cambio radical en una aplicación que ya entonces usaban en su vida diaria. Esta reacción también ocurrió cuando implementaron diferentes herramientas como las historias (como las de snapchat) y Reels (para competir con TikTok), y con el tiempo han tenido incluso una mejor adaptación y aceptación por parte de los usuarios.
Lo mismo pasó con el nuevo logo, pues con el paso del tiempo los colores degradados y el diseño sencillo permitió que Instagram explorara nuevos conceptos en su identidad gráfica.

Hoy en día, los usuarios ya están muy familiarizados con el nuevo logo, el cuál resultó un acierto al final para la marca, pues es más sencillo y dinámico, lo que permitió posicionarla mejor en su comunicación visual.

¿Qué nos enseña Instagram sobre branding?
- No tengas miedo de hacer cambios para bien: Si sientes que tu marca se empeiza a sentir obsoleta o notas que tiene dificultades para adaptarse a espacios pequeños como en la pantalla de un smartphone, no dudes en hacer un cambio bien pensado y estructurado, aunque te tome tiempo. Verás que será un gran cambio que te inspirará a impulsar aún más a tu marca.
- Menos es más: Si tu marca tiene pocos elementos, te será más fácil adaptarla en diferentes formatos y hasta colores y fondos, además de que al consumidor le será más fácil recordarla y reconocerla.
- Ten siempre presente qué es lo que quieres transmitir como marca: En el caso de Instagram, en los últimos años se dieron cuenta que la inclusión y los detalles estéticos eran parte de sus elementos principales como marca, mismos que hacen presencia en su comunicación oficial.
- Haz de tu marca tan tuya como tan de tus seguidores: La forma más efectiva en la que tus consumidores pueden sentirse identificados con tu marca es con la interacción constante con la misma. En el caso de Instagram, la interacción se logra gracias a que los usuarios crean y comparten contenido de su día a día en la plataforma.

José Andrés ha escrito en La Litera.
José Andrés Cruz Domínguez
José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado de Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad de México;…