Cada año una de las consultoras de marketing especializadas en branding management más importantes del mundo, Interbrand, lanza su top 100 de mejores marcas a nivel global.
¿Qué cambios significativos hubo?
A diferencia del año pasado, no hubo ningún cambio dentro en las primeras 10 posiciones de las 100 mejores marcas del mundo. La pandemia de Covid-19 le dió un rápido ascenso a Amazon y a Zoom; Amazon pasó del 3er al 2do lugar, y Zoom entró al ranking por primera vez ocupando el lugar número 100, este año y con la pandemia aún activa Zoom subió al lugar 91 dentro del ranking de 2021.

Otro cambio interesante fue la salida de Johnnie Walker del top, quien ocupó el lugar 98 en el ranking de 2020; mientras que la marca nueva que entró al ranking de este 2021 es Sephora, en el puesto número 100.

¿Cuáles son las 10 marcas más valiosas dentro del top 100?
Cómo se comentó anteriormente, no hubo variación alguna dentro de las posiciones de las marcas más valiosas dentro del top 100. Sin embargo, podemos destacar que todas tuvieron un crecimiento desde 1% hasta 27%.

¿Qué marcas podrían entrar al top 100 de 2022?
Una de las marcas que más ha escalado de forma rápida en el top es Nike. En 2016 y 2017 se mantuvo en un nada despreciable 18vo lugar, y fue escalando un peldaño por año, pasando del puesto 17 en 2018 al 15 en 2020. Sin embargo, este 2021 tuvo un ascenso impresionante escalando hasta el lugar 11.
Aunque ocupar el puesto 11 no necesariamente garantiza entrar al top 10 del año entrante, tal es el caso de BMW que en 2019 y 2020 ocupó el lugar 11 y este 2021 descendió al 12 lugar. Todo depende de las estrategias que realicen las marcas a lo largo de todo un año.

Interbrand especifica que aquellas marcas que experimentaron un crecimiento significativamente más rápido, superaron a otras marcas en 3 factores que, de acuerdo con la consultora, revelan sus prioridades fundamentales.
- Tener una dirección clara: La organización entera sabe hacia dónde quieren ir están trabajando hacia la misma ambición.
- Agilidad: Tanto para introducir productos y servicios nuevos al mercado, así como para moverse rápidamente para abordar las necesidades de sus clientes.
- Participación: Las marcas que crecieron más rápido este año supieron ganarse a sus consumidores para que los acompañaran en movimientos estratégicos y atractivos con rumbo a la construcción de una marca global.
¿Hay marcas mexicanas en el top?
Sí y no.
La marca de cerveza Corona (perteneciente a Grupo Modelo, que a su vez pertence a la empresa belga Anheuser-Busch InBev) ocupa desde 2010 un lugar en los tops de Interbrand. Este 2021 ocupa el lugar número 78.
Aunque la marca en teoría ya no es mexicana, sigue siendo de origen mexicano; e Interband la cataloga marca mexicana en su ranking. ¿Suena a todo un dilema, no?

Otros datos interesantes
- El valor combinado de las 100 marcas del top aumentó de $2,326,491 millones de dólares en 2020 a $2,667,524 millones de dólares en 2021, lo que signifca un aumento general del 15%.
- El sector más valioso y de mayor crecimiento sigue siendo el tecnológico: Los consumidores confían tanto de forma personal como profesional en la tecnología basada en la nube, la inteligencia artifical y servicios de suscripción.
- Reforzando el punto anterior: Apple, Amazon y Microsoft representan el 62,3% del valor total de las 10 marcas principales del top 100.

Para consultar el top 100 de este año, da click aquí.
Para consultar los tops de años anteriores, da click aquí.
Las diferentes estrategias de las empresas, que van desde trabajar en el engagement, resolver oportunamente las necesidades de sus clientes y hasta surfear ante los retos globales como la pandemia de Covid-19 son sin duda factores clave que hacen valiosa a sus marcas.
¿Qué retos crees que vengan para las marcas en el futuro para que sigan siendo valiosas?
José Andrés ha escrito en La Litera.
José Andrés Cruz Domínguez
José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado de Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad de México;…
Una respuesta a «Las mejores marcas del mundo en 2021»