30 años de Dangerous: ¿Por qué es el álbum más visionario de Michael Jackson?

El 26 de noviembre de 1991 se lanzó el álbum «Dangerous«, el álbum que consolidó a Michael Jackson como un artista de clase mundial en la década de los 90’s.

Como un gran fan del Rey del Pop, es lógico que la mayoría de sus canciones me gusten, pero es obvio que tengo canciones y álbumes predilectos, y mi favorito de todos es Dangerous; y en este artículo te compartiré mis razones por las que creo que es un álbum monumental, su importancia en la industria musical y la cultura pop de los 90’s, además del por qué de todos sus álbumes éste es el más peculiar del artista.

Un renovado estilo musical

Si has escuchado el trabajo de Michael Jackson, te darás cuenta que canciones como Remember The Time, Heal The World o Black or White suenan muy diferentes a canciones previas e igual de famosas como Rock With You, Man In The Mirror y Billie Jean; y esto se debe a algo mucho más allá de las tendencias musicales en sus respectivos años de lanzamiento. Dangerous es el primer álbum de Michael Jackson tras el reinado del legendario Quincy Jones como su productor, sociedad que nació a raíz de la participación de Michael Jackson en la versión afroamericana del Mago de Oz «The Wiz» y que dio como frutos a Off The Wall (1979), Thriller (1982) y Bad (1987). Sin Quincy Jones, Michael Jackson tuvo la libertad de fluir mucho más con el ritmo en lugar de la melodía, razón por la cual Dangerous es un álbum con sonidos mucho más potentes que sus antecesores.

Michael Jackson and Quincy Jones, in the filming of the Videoclip BAD,  1987. Two fantastic men ! Who is BAD ? - Michael Jackson Official Site
Fotografía recuperada de: michaeljackson.com

Canciones mucho más maduras

Hasta el lanzamiento de HIStory (1995), Dangerous fue el álbum más maduro de Michael Jackson, ya que no sólo se notaba su madurez como músico al dominar nuevos estilos musicales predominantes en la época como «New Jack Swing«, también en la temática de sus canciones.

Dejando atrás el romance y la fantasía (temas predominantes en Off The Wall, Thriller y Bad) en Dangerous Michael Jackson canta temas mucho más adultos como el racismo, la pobreza, la vida urbana (Black Or White) y erotismo (In The Closet, canción pensada originalmete como un dueto con Madonna); además, con «Why You Wanna Trip on Me» nos deja una crítica hacia la prensa amarillista (que ya se había hecho presente en Bad con «Leave Me Alone» y se englobaría con crítica política en «They Don’t Care About Us» en HIStory).

La declaración de Naomi Campbell a uno de los hombres que marcó su vida -  Foto
Fotografía cortesía de: Hola! fashion

Simbología en la carátula más elaborada de su carrera

Con Dangerous, Michael Jackson también dejaba atrás su tendencia a utilizar fotografías suyas para las carátulas de sus álbumes. Y es precisamente el artwork de Dangerous el más elaborado de su discografía en vida, y es junto a «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» de The Beatles, de las carátulas más elaboradas de la historia de la música.

El sello personal de Michael Jackson también se hace presente en la carátula, pues está repleta de simbología y numerología; desde las más fáciles de detectar como su chimpancé Bubbles hasta las más complejas como una referencia a «El Jardín de las Delicias» de Jheronimus Bosch, así como los números de la suerte de Jackson: el 7 y el 9.

Amazon.com: Dangerous: CDs y Vinilo
Imagen recuperada de: Amazon

El álbum representa por excelencia la primera mitad de la década de los 90’s

Dangerous es una muestra más sobre la influencia de Michael Jackson como Rey del Pop, manteniendose aún vigente como celebridad a 10 años del lanzamiento de Thriller. No podríamos entender a Dangerous sin los videos musicales de sus canciones más importantes. Más allá de los increíbles efectos especiales, sus videos contaron con participaciones de celebridades icónicas de los 90’s como Macaulay Culkin, Iman, Eddie Murphy, Magic Johnson, Michael Jordan y hasta Bart y Homero Simpson.

El álbum fue tan representativo para la cultura pop de la época que fue elegida para incluirse junto con otro álbum llamado «Please Hammer Don’t Hurt ‘Em» de MC Hammer y cientos de artículos seleccionados por niños de la época como películas, un Game Boy, un pedazo del Muro de Berlín, libros, revistas, una muñeca Barbie, entre otros objetos dentro de la Cápsula del Tiempo de Nickelodeon, la cual fue sellada en 1992 y será abierta hasta el 2042.

El álbum es una crítica social balanceada

Fue en el álbum Bad en donde Michael comenzó a experimentar un poco con las canciones de crítica social como «Leave Me Alone» y de consciencia como «Man In The Mirror«; dos álbumes después, en History, se muestra mucho más agresivo y fuerte en sus críticas con «They Don’t Care About Us» y «Earth Song«. Sin embargo, en Dangerous vemos el intermedio perfecto de esa evolución en Michael en cuanto a sus canciones de concientización. Criticando una vez más a los medios con «Why You Wanna Trip on Me«, una llamada a la paz y a la acción para mejorar el mundo con «Heal The World» (Canción que sirvió de inspiración para crear su fundación con el mismo nombre) y contra el terrorismo, el racismo y la homofobia con «Black or White» (sobre todo en la versión controvertida y censurada del video musical) .

La gira que lo hizo salir de casa y visitar LATAM

Tanto en su primera gira en solitario, Bad World Tour, y las giras realizadas con The Jacksons, aunque visitaban algunos países en europa siempre hacían presentaciones en los Estados Unidos. Dangerous World Tour fue la única gira de su carrera en la que no realizó ninguna presentación en territorio estadounidense, además de ser también la única gira que pasó por latinoamérica.

En esta gira, Michael Jackson visitó por última vez (al menos en giras de conciertos) Argentina, Brasil, Chile y México; donde conoció a los presidentes Carlos Menem, de Argentina, y Carlos Salinas de Gortari, de México.

De hecho, la visita de Michael Jackson a México por el Dangerous World Tour coincidió con la de Madonna (The Girlie Show World Tour) y de Paul McCartney (The New World Tour), todo entre octubre y noviembre de 1993, lo que significó un antes y un después en los conciertos de artistas internacionales en México; si quieres saber más, te dejo uno de los artículos más leídos de La Litera en donde hablo del tema.

Después de Dangerous, ya nada fue igual

Podríamos decir que «Dangerous» formó el último elemento de la «santísima trinidad» en la discografía de Michael Jackson como solista, junto a «Thriller» y «Bad». No por menospreciar a sus otros álbumes como «Off The Wall», «HIStory» o «Invincible», porque cada uno es una joya invaluable; pero de 1982 a 1993 Michael tuvo 11 años de éxitos consecutivos logrando que casi todos los sencillos que formaron parte de esos 3 álbumes fueran número 1 en muchos países.

Después de las falsas acusasiones en su contra en 1993, Jackson no volvió a ser el mismo, y sus álbumes lo resintieron. Aunque «HIStory» de 1995 es su álbum más maduro musicalmente hablando y hasta el día de hoy es el álbum recopilatorio más vendido de la historia, logró una cifra de ventas similar a la de «Off The Wall» de 1979.

michael jackson history teaser - Pesquisa Google | Michael jackson, Jackson,  Michael jackson rare
Imagen recuperada de: Pinterest

Su siguiente lanzamiento fue «Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix» (1997) un álbum de remezclas de algunas canciones de HIStory con algunas canciones nuevas. Aunque algunas remezclas como las canciones nuevas son joyas escondidas, la confusión sobre si era un álbum de remezclas o un álbum nuevo causaron problemas para promocionarla. Aún así, Michael hizo gala al crear una versión moderna de «Thriller» con el cortometraje «Ghosts», que incluye canciones de ese nuevo álbum y que mostró una vez más su habilidad para contar historias y su talento para el disfraz.

Michael Jackson's Ghosts Short Film - Michael Jackson Official Site
Imagen recuperada de: Michael Jackson Official Site

Su último álbum lanzado en vida, «Invincible» fue el más caro en realizar, el que tomó más tiempo y el que peor le fue por la poca promoción de Sony Music, lo que derivó en la cancelación de la gira promocional y una protesta pública de Michael Jackson contra Tommy Mottola, además de lanzarse en un mercado que recientemente experimentaba los efectos inmediatos de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Thalia: "La enemistad con Tommy terminó antes de casarnos" | Michael  Jackson's HideOut
Imagen recuperada de: Michael Jackson’s HideOut

Lo cierto es que desde las acusaciones del 93 Michael ya no se sentía igual, fue esa caída la que lo orilló a cancelar el resto de la Gira Dangerous. El Rey del Pop estaba notablemente más cansado al realizar su última gira «History Wolrd Tour» y desanimado de hacer más álbumes después de «Invincible«. Por ello en 2009 estaba decidido a dar un digno adiós, y con su muerte convirtiendo a «This Is It» en el espectáculo más increíble que nunca fue.

Un juez ordena mostrar el video de los últimos días de Michael Jackson
Imagen recuperada de: Expansión.

Entonces, ¿Por qué Dangerous es un álbum clave de la carrera de Michael Jackson?

  • Al ser su primer álbum sin Quincy Jones, Michael tuvo mayor libertad creativa, fluyendo mucho más en los rítmos de las canciones.

  • Dangerous es un punto intermedio en la evolución de Jackson en sus canciones, no tan fantasiosas como en Thriller o Bad ni tan agresivas como en HIStory, por lo que es un balance perfecto en su carrera.

  • Dangerous tiene la carátula más elaborada de su discografía y es de las más elaboradas de la industria, además de tener simbología y referencias sutiles tanto a elementos importantes de su vida hasta de la historia del arte.

  • El álbum y los videos musicales que lo acompañaron son un resumen perfecto sobre la cultura pop de la primera mitad de los 90’s, al incluir a personalidades icónicas de la época como Macaulay Culkin, Michael Jordan, y Los Simpson.

  • En 2042, cuando Nickelodeon abra su cápsula del tiempo, los niños del futuro redescubrirán a Dangerous como uno de los álbumes predilectos de la generación de 1992.

  • «Dangerous World Tour» significó un paso importante en su carrera al dejar su país natal para dar una gira mundial que recorrió por primera y última vez a países de Latinoamérica, animando a más artistas de fama internacional a visitar esta parte del continente, tal es el caso de México.

  • Desde su carátula, sus canciones y su influencia, podemos percibir que es un álbum que detona elegancia en muchos sentidos.

  • Dangerous demostró que Michael Jackson era mucho más que Billie Jean y Smooth Criminal, el álbum demuestra que el artista lejos de estancarse en sus viejas glorias siempre buscó innovar y no conformarse.

Lo más genial es que Michael Jackson, en la cúspide de su carrera, tuvo la visión en Dangerous de un álbum perfecto, capaz de perdurar a pesar del pasar del tiempo, y a 30 años de su lanzamiento, podemos estar seguros que esa visión sigue siendo una realidad.

«Quería hacer un álbum como la suite de El Cascanueces de Tchaikovsky. Para que dentro de mil años la gente todavía lo siga escuchando. Algo que perdure para siempre. Me gustaría ver a los niños y a los jóvenes y a los padres y a todas las razas de todo el mundo, cientos y cientos de años a partir de ahora, escuchando canciones de este álbum y diseccionándolo. Quiero que sobreviva».

– Michael Jackson, en entrevista para la revista Ebony, 1992.

Célébration – Cinq ans après, les tenues de Michael Jackson restent  légendaires | 24 heures
Fotografía recuperada de: 24 heures

José Andrés ha escrito en La Litera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

www.diariodeunfreelance.com/

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: