El «Black Friday mexicano» cumple 10 años de realizarse.
¿Por qué surgió el Buen Fin?
Bien o mal visto, «El Buen Fin» ya forma parte de la cultura mexicana. Año con año desde 2011 muchas empresas se suman a la iniciativa que surgió para reactivar la economía del país que había sufrido estragos significativos de 2008 a 2009 por la crisis económica mundial y la pandemia de Influenza AH1N1.

El Buen fin surgió como parte de la Iniciativa México, una iniciativa conformada por el Gobierno Federal, la Iniciativa Privada y los medios de comunicación más influyentes del país.

La versión tropicalizada del Black Friday, desde su inicio tuvo la intención de aprovechar el fin de semana largo, también conocido en México como «puente«, correspondiente a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, festividad celebrada el 20 de noviembre y la más cercana previo a las fiestas decembrinas.

Las críticas
Desde su creación, ha habido muchos detractores y críticos de esta iniciativa. Los argumentos principales van desde la inflación de precios en meses previos al buen fin para crear una «rebaja artificial», la idea de que el gobierno, las empresas y los bancos buscan que los consumidores se endeuden, la queja de empresarios de todos los niveles por bajas ventas en el mes de diciembre a raíz de la realización de las promociones en el mes anterior, entre otras.
Aunque todos los años suelen aparecer detractores de la iniciativa, el boicot más significativo se dió en 2014. La ANTAD (Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales) reportó un boicot contra el buen fin en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, además de la CDMX, en respuesta por parte de un sector de la sociedad que protestaba por la en ese entonces reciente desaparición de estudiantes en Ayotzinapa.

Los años más retadores del Buen Fin
Además del boicot del 2014, uno de los años más difíciles para el Buen Fin fue el 2017, debido a los sismos ocurridos durante ese año, siendo el más significativo el de Ciudad de México; además de la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El Buen Fin en pandemia
Por primera vez en su historia, en el 2020 y en respuesta a los efectos de la pandemia de Covid-19 se amplió la duración del Buen fin, pasando de los tradicionales 4 días a casi 2 semanas de duración, del 9 al 20 de noviembre. Las razones principales fueron evitar aglomeraciones en tiendas (impulsando también el comercio en línea) y lograr extender la campaña para la reactivación económica del país. Incluso el «logo» de ese año incluyó un cubrebocas, también presente en la edición de 2021.
Las empresas que se han salido del Buen Fin
Recientemente los restaurantes pertenecientes a Alsea, como Chili’s y Starbucks dejaron de participar en el Buen Fin, además de Walmart y sus cadenas como Sam’s Club y Bodega Aurrera.
Tanto Alsea como Walmart deben sus salidas del «Fin de Semana más barato del año» debido a su desafiliación a la ANTAD, Alsea en 2021 y Walmart en 2019; éstos últimos lanzaron su equivalente llamado «El Fin Irresistible».

Los tradicionales fails de las empresas al mostrar precios en el Buen Fin
Es una extraña e involuntaria tradición que algunos comercios registren errores en la exhibición de precios y nunca faltan los consumidores que están casando todos dichos errores para llevarse desde alimentos hasta electrodomésticos a precios tan irreales como 1 peso por unidad.

El Buen Fin 2021
Con críticas, controversias y una pandemia de casi dos años, este 2021 el Buen fin se realiza del 10 al 16 de noviembre. Sobreviviendo ya 3 sexenios, esta iniciativa forma ya parte de la cultura de consumo de la sociedad mexicana, ¿O apoco no es común pensar al momento de comprar un producto «mejor me espero al Buen Fin a ver si baja de precio«?


Y tú, ¿Comprarás algo este Buen Fin?
José Andrés Cruz Domínguez
José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado de Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad de México;…
Con información de: Animal Político, El Economista, Expansión (Artículos de 2014 y 2021), El Buen Fin.