Lo que Ben & Frank nos ha enseñado sobre branding

Ben & Frank es una de las marcas mexicanas con mayor crecimiento y posicionamiento de los últimos años.


Comprar lentes en el pasado era muy caro y aburrido, el proceso de compra se asemejaba más a comprar un producto de farmacia que un accesorio con estilo que llevarás puesto en la cara todo el día (más o menos como los cubrebocas al día de hoy). Pero Ben & Frank es algo más allá de una tienda de lentes, cambiaron radicalmente al mercado y reinventaron la experiencia de compra, incluso adaptándose rápidamente a la pandemia de covid-19.

Imagen recuperada de: Galerías

Origen del nombre

El nombre «Ben And Frank» surge en honor a Benjamin Franklin, un famoso político, científico e inventor estadounidense, considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos; la razón por la que la marca inspiró su nombre en Benjamin Franklin es porque es el inventor de, entre otras cosas, los lentes bifocales.

Imagen recuperada de: Masiá.

Todo comenzó cuando en 2015 Mariana Castillo, María José Madero y Eduardo Paulsen vieron una gran oportunidad de negocio para implementar en México al darse cuenta que los lentes adquiridos por e-commerce en Estados Unidos eran mucho más económicos y bonitos que unos adquiridos en una óptica en México. Dispuestos a cambiar la aburrida y «farmacéutica» experiencia de compra de unos lentes tradicionales, y eliminando la mayor cantidad de intermediarios posible, además de una excelente estrategia de tropicalización, llegaron a lo que hoy conocemos como Ben & Frank.

Imagen recuperada de: Líderes Mexicanos

El Branding de Ben & Frank

El branding es mucho más allá de la marca en sí, es todo lo que comunicas como marca desde adentro hacia afuera, y Ben & Frank es uno de los mejores ejemplos de ello.

La personalidad de la marca podría resumirse en dos sencillas palabras: buena onda. Para convertir a sus clientes en una orgullosa comunidad, la empresa los llama «Cuatroojos», transformando lo que en el pasado era un apodo despectivo en un club exclusivo en el que sus miembros se sienten cómodos y, sobre todo, ven y se ven mejor.

Imagen recuperada de: Expertos Negocios Online

Esta práctica de utilizar frases de la cultura popular para tropicalizar su concepto y transmitir mejor su esencia de marca no se limita en el nombre de su comunidad, se hace presente también en otros elementos. Ben & Frank no tiene «tiendas», tiene «Templos Cuatroojos», en donde, al entender que mucha gente en México prefiere comprar sus lentes «a la antigüita«, abrieron sus primeras sucursales con una estética más parecida a la de una elegante cafetería retro que a la de una óptica. Con esto no solo se adaptaron a los hábitos de consumo del mercado mexicano, lograron llevar su ideal de marca y ofrecer un valor agregado con ello.

Imagen recuperada de: Espacio Vivo

La tropicalización también está presente en símbolos como «el topo» y el uso de frases que, más que un refrán, son típicas en la cultura mexicana como «estás viendo y no ves» para promocionar su servicio de ajuste de graduación sin costo en caso de que no veas bien con tus lentes nuevos.

Imagen recuperada de: Ben & Frank

El packing es algo fundamental dentro de una estrategia de branding, y a esta marca no se le ha escapado ni un detalle. Con un diseño minimalista y una estética retro, hacen que la experiencia de compra y el engagement con la marca sea aún más «buena onda«, dejándote una muy buena sensación al momento de recibir y probarte tus lentes nuevos. Aunque han modificado y mejorado con el tiempo el packing, la buena experiencia se mantiene fresca.

Imagen recuperada de: Birdmum
Imagen recuperada de: Publibags

La tecnología y la innovación como grandes aliados

Si entendemos al branding como todo lo que puedes hacer como empresa para comunicar el concepto de tu marca, no habrá límites para lograr ese ideal. La marca Ben & Frank transmite en todos sus canales y estrategias de comunicación un principio básico «Fácil, como todo en Ben and Frank«. La pandemia aceleró la adaptación a la tecnología para muchas personas y empresas, y para compañías como Rappi el Covid-19 les permitió acelerar su crecimiento gracias a su plataforma ya establecida y su afortunado concepto de comida a domicilio en un tiempo en donde nadie quería salir de casa.

Ben & Frank, al ser una marca joven creada por jóvenes, implementó 2 innovadores conceptos que, sin saberlo, estaban adelantados a su tiempo. El primero de ellos es la «prueba en casa«, en donde con un depósito 100% reembolsable puedes elegir hasta 4 pares de lentes en línea y te los mandan para que te los pruebes y compres tu favorito; esto como una solución si no te quedaba cerca algún «Templo cuatroojos». De más está decir que esto les permitió adelantarse al Covid-19 e innovar en su propia industria.

Imagen recuperada de: Ben & Frank

El segundo concepto recurrió completamente a la tecnología. El probador virtual está presente tanto en su página web como en filtros de Instagram. Con este probador, sin salir de casa puedes probar todos sus modelos usando tu teléfono. Con su filosofía de hacerlo cada vez más fácil para los «cuatroojos», acertaron de nueva cuenta al ofrecer una experiencia digital incluso antes de la llegada del Covid-19, y cuando esta llegó, el probador virtual fue otro elemento que no sólo sirvió para adaptarse a la pandemia, también es un elemento que le aporta mucho valor a la marca.

Imagen recuperada de: Ben & Frank

¿Qué nos enseña Ben & Frank sobre branding?

  • Less ir more: Como lo hemos visto en otros casos de «¿Qué nos enseñan las marcas sobre branding?», menos es más. En el caso de Ben & Frank va mucho más allá del logo y sus diseños, su filosofía es hacer más con menos, hacer las cosas fáciles. Menos intermediarios para más accesibilidad de precio y valor agregado, reducir los procesos de compra y hacerlo más práctico para sus clientes. Menos es más.
  • Branding es mucho más que el diseño de la marca: Ya sea explorando el catálogo, experimentando con el probador virtual, visitando un templo cuatroojos, hasta el momento en el que te llegan tus lentes nuevos a casa, la marca se hace presente en todos los procesos generando valor agregado, lo que permite identificarte mucho más fácil con la marca.
  • Trabaja en crear y consolidar a tu comunidad: Hoy en día la relación cliente-empresa ya no es como antaño; las marcas buscan enamorar a sus clientes y convertirlos en algo más, en hacerlos parte de una comunidad que se identifique y los siga. Ben & Frank encontró una gran oportunidad de bautizar a su comunidad como «Cuatroojos», no sólo para generar un sentido de pertenencia con la marca, también para enorgullecer a quienes necesitamos anteojos.
Imagen recuperada de: Coolhuntermx

José Andrés ha escrito en La Litera.

Con información de: Ben & Frank, a! Diseño, Coolhuntermx.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

www.diariodeunfreelance.com/

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: