Las puertas del palacio

Durante este primer año hemos visto el estilo personal de gobernar de López Obrador, el presidente sigue una rutina bastante peculiar y poco productiva. Todos los días laborales se levanta muy temprano, como muchos de nosotros que madrugamos para llegar a la escuela o al trabajo a las 7 de la mañana. Las mañaneras de Andrés Manuel vienen desde que era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en ese entonces se trasladaba de su departamento hasta el zócalo en su famoso Tsuru blanco, hoy solo baja las escaleras hasta llegar al salón donde todos los días «responde» las preguntas de la prensa.

El presidente hoy hace Home Office, porque él ordenó cerrar Los Pinos (la anterior residencia oficial de la presidencia) para convertirlo en museo y para vivir en un palacio (que ya era museo). A pesar de esa forma «diferente» de gobernar y en lo que en un inicio prometía ser una cercanía del gobierno con los medios de comunicación, «las mañaneras» se habían transformado en la herramienta principal del presidente para marcar la agenda de lo que se tenía que hablar en el país. Las disculpas que le pedía a España por la conquista fueron solo el inicio.

Pero, mientras nos entreteníamos debatiendo sobre los 20 vivas del 15 de septiembre, la rifa del avión presidencial o la desaparición de los puentes vacacionales, fueron ocurriendo problemas como la crisis en el sector salud, los niños con cáncer sin medicinas, carpetazos de 5 años, la guardia nacional sirviendo como el muro humano que Trump prometió que nosotros pagaríamos y que le servirá para ganar la reelección, y un largo etcétera.

Hasta el momento el presidente había logrado librar todos los temas que le incomodaban con dos fórmulas; la primera era encontrar algún culpable, y la segunda era distraernos con otro tema. Hace casi un año, escribí sobre la necesidad de López Obrador de encontrar a un nuevo enemigo pronto. La mafia del poder, a la que culpaba de todos los males y desgracias, se desvaneció el 1ero de diciembre de 2018, cuando asume la presidencia con ambas cámaras de su lado. Desde ese momento ha buscado enemigos por todos lados, lo suficientemente grandes y míticos como aquella mafia del poder para poder seguir jugando el rol de víctima. De ahí el echarle la culpa a Calderón, a las farmacéuticas, al neoliberalismo, etcétera. Sin embargo, el movimiento feminista ha sido la gran piedra en el zapato para López Obrador en lo que va de su mandato.

El presidente está acostumbrado a ver el mundo en blanco y negro, todo se divide entre seguidores y adversarios. El presidente vive en su pequeño mundo, en un país donde de lunes a viernes gobierna en la mañana desde su palacio y los fines de semana visita algún Estado de la República y aprovecha para probar comida típica. Así todas las semanas, sin asistir a cumbres de jefes de estado, apartándonos del mundo poco a poco y queriendo reducir al país a su única forma de verlo, desde las puertas del palacio.

Y son precisamente esas puertas las que lo privan de ver la realidad. Por eso dice que hay bienestar y que la gente está feliz, al mismo tiempo que las feministas pintaban las puertas del palacio. Su reacción fue pedir que no las pintaran, porque estaban trabajando en resolver el problema, y cuando los periodistas empezaron a derribar desde adentro a su mundo ideal, salió a su defensa Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, para dar indicaciones a uno de los periodistas de la primerísima fila, listo para aventarle un salvavidas al presidente… aunque el propio periodista se ahogó antes de aventarlo.

El presidente Obrador muestra sensibilidad y empatía con la mamá del Chapo Guzmán, o con los delincuentes que según él, «merecen nuestro respeto». En este punto, por ley a quienes cometen un crimen deben respetarse sus derechos humanos, pero no merecen respeto de nuestra parte por sus acciones, son cosas muy diferentes. Ojalá que el presidente tuviera un poquito de esa empatía para las víctimas de la violencia y los feminicidios.

En estos días, dos Fátimas encendieron nuestras alertas. La primera es una estudiante de Derecho de la UNAM, quien afortunadamente fue encontrada con vida. Pero la segunda, de 7 años, fue encontrada sin vida este domingo.

Pero, al presidente le importan temas como la rifa que no es rifa del avión que no es avión. Le importa concretar a como dé lugar sus mega proyectos sin ton ni son como el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas.

Tan poco le importó a López el caso de la pequeña Fátima, que cree que la cárcel no es la solución porque la culpa la tiene el modelo neoliberal y su falta de valores…

Los feminicidios le importan al presidente muy poco, porque sólo ha destinado palabras  (la mayoría vacías) para arreglar el problema, como su decálogo contra el feminicidio. Sigue sin entender que con pura buena voluntad no se arreglan los problemas. Sus secretamente admirados Echeverría y López Portillo lo intentaron sin éxito.

En ese sentido, las feministas han sido hasta el momento las únicas figuras de oposición que han logrado calar al presidente y a su círculo.

Cada día son más las fotos que compartimos de mujeres desaparecidas, de testimonios atroces, de ver rostros de madres, hijas y hermanas que no volverán a casa. No sé tú, querido lector, pero esto es cada día más deprimente.

Y el hombre que tiene todas las herramientas y la fuerza del Estado para protegernos, ¿Qué es lo que hace? Al puro estilo del PRI de antaño o al estilo de la mafia, extorsiona a los empresarios más poderosos del país para que le compren sus boletos de rifa.

¿Estamos solos? Sí y no. Estamos solos porque llevamos meses gobernados por inercia, de ocurrencia en ocurrencia, y para estos gobernantes sólo existen ellos y la agenda que el presidente tenga, y el «Orita no» de Sheinbaum es la mejor descripción de ello. Pero no estamos solos, porque aún nos tenemos, y en nuestras manos está hacer algo desde hoy. Cuando Andrés nos pregunte si queremos que termine su sexenio, o cuando Claudia nos pida su voto para ser presidenta, démosles la mismas respuestas que nos han dado a nosotros, sus gobernados.

Los feminicidios y el crimen al alza, la generación de empleos y el crecimiento del país a la baja, Trump usando a nuestro presidente y a nuestra guardia nacional para su reelección, los niños con cáncer sin medicinas, las especies amenazadas por el desarrollo del tren maya… ¿Y el presidente? Virtualmente encerrado en el palacio, convenciéndose a sí mismo y con la ayuda de su séquito de que el país está feliz gracias a él, convencido de que hizo historia desde julio de 2018 y que la misma historia lo tratará como el líder que empezó una transformación a la altura de las 3 anteriores, que algún día lo veremos en los billetes y que sus obras trascenderán para el desarrollo de su imagen y memoria… Pero nada más lejos de la realidad, nada más allá de las puertas del palacio.

José AndrésJosé Andrés ha escrito en La Litera.


Fuentes bibliográficas:

S/A. (2020). No nos pinten las paredes, estamos trabajando: AMLO a feministas. 18 de febrero del 2020, de Forbes México Sitio web: https://www.forbes.com.mx/no-nos-pinten-las-paredes-trabajamos-para-evitar-feminicidios-amlo-a-feministas/?fbclid=IwAR2PlHg145LLhGeAQuIa4L9JFS0Zk2uXJuDan5sj5lVAK7cpgpj9niYALcY

S/A. (2020). «La cárcel no es la solución»: AMLO sobre feminicidio de niña Fátima. 18 de febrero del 2020, de El Imparcial Sitio web: https://www.elimparcial.com/mexico/feminicidio-de-Fatima-nina-asesinada-Tlahuac-feminicidio-infatil-AMLO-presidente-de-Mexico-Tulyehualco-20200217-0026.html

Ramírez, I. (2020). Hallan con vida a Fátima, alumna de Derecho de la UNAM. 18 de febrero del 2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/policia/fatima-quitzia-martinez-lecona-alumna-derecho-unam-aparece-vida?fbclid=IwAR0t48xhP2BrV_KCbMTe_3y1Sri9b0XVwxhmVLEL8lkoWmGoWKRBEwDP48A

S/A. (2020). Los delincuentes son seres humanos y merecen nuestro respeto, dice AMLO ante miembros de la Guardia. 18 de febrero del 2020, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2020/02/delincuentes-humanos-respeto-amlo-guardia/?fbclid=IwAR29rERd18ssf_A1KWmmHV3KicLvMLQ-PgwD3V0tlAQ4xnCZq8OeJlNdZio

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: