Culpa y responsabilidad

A punto de cumplir 5 meses de llegar a la presidencia, parece que López Obrador aún no ha comprendido cuáles son todas las responsabilidades de su cargo, aún no «le cae el 20» que la campaña acabó.

Hace unas semanas escribí que al presidente Obrador le urge encontrar a un nuevo enemigo a vencer, alguien de la talla de la mafia del poder; todavía no lo encuentra, pero tal parece que lo dejará de buscar, ya que sigue siendo de dicha mafia la culpa de todos los males que aquejan al país, y aún más, los que aquejan a su gobierno.

Si algo aprendimos de las reglas políticas de López Obrador es que las tragedias son  culpa y responsabilidad de quien ocupa el cargo de Presidente de la República; Calderón tiene la culpa y responsabilidad de las muertes y violencia del país por las decisiones que tomó durante la guerra contra el narco, Peña tiene la culpa y la responsabilidad de la masacre de Atenco cuando era gobernador y de Ayotzinapa cuando fue presidente.

Ayotzinapa fue una de las crisis políticas más grandes que afrontó Peña Nieto, y de él fue la culpa y la responsabilidad de la tragedia, según la lupa de Andrés Manuel; ni el gobernador de guerrero ni el presidente municipal, ambos apoyados por Obrador durante el proceso electoral 2011 – 2012 cuando militaba en el PRD…. el único culpable y responsable era Enrique Peña Nieto.

Sin embargo hoy, a casi 5 meses de asumir la presidencia, las tragedias siguen siendo culpa y responsabilidad de Peña, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas y el presidente que se le venga a la memoria.

Hace casi dos semanas ocurrió una tragedia de dimensiones inhumanas en Minatitlán, Veracruz,  y las primeras palabras del presidente después de lo ocurrido fueron todo menos de consuelo; una vez más y sin razón alguna, él vuelve a ser la víctima.

La realidad que el presidente quiere vendernos es la de un México donde lo malo que ocurre en el país no sólo no es su responsabilidad, también ocurre porque quieren desestabilizar su gobierno. Todo trata y tratará de él siempre y cuando pueda verse como el afectado.

Para ser justos, López Obrador no es el culpable de la tragedia de Minatitlán, ni el culpable de que el primer trimestre de 2019 haya sido el más violento de la historia, con 8,493 personas asesinadas, sumando 11,372 en lo que va del sexenio. Pensar que Obrador es el culpable es igual de absurdo e irresponsable que pensar que Calderón y Peña son culpables… Lo que sí, los 3, son responsables. Le guste al presidente Obrador o no, lo quieran aceptar sus seguidores o no, la responsabilidad es de él desde el 1ero de diciembre hasta el 30 de septiembre de 2024. Ser presidente es algo más allá de contar chistes, ir a comer a fondas y tomarse fotos, esa es la parte padre de ser un mandatario, la parte de ser todo  un Rockstar; la parte «fea» es la responsabilidad, por lo que la gente te eligió para estar ahí.

Y sí, es ingenuo pensar que Andrés Manuel puede sólo y con buena voluntad arreglar los problemas del país; pero él así lo prometió, incluso aseguraba que no era necesario esperar al 1ero de diciembre para que las cosas se arreglaran en el país.

En parte, Obrador tiene un punto válido, le dejaron muchos problemas, «un cochinero» como a él le gusta decir; pero se supone que él es quien más lo sabía después de buscar por 12 años la presidencia, no debería ser una sorpresa ni para él ni para nadie, y más cuando prometió ser la única alternativa y solución a dichos problemas.

Aquí es donde el presidente debe aprender la diferencia entre la culpa y la responsabilidad.

No es su culpa la violencia generada por sexenios anteriores, pero es su responsabilidad asumir lo que suceda en su sexenio a raíz de las decisiones que tome o no tome para combatir dicha violencia.

No fue culpa de Enrique Peña Nieto el saldo que dejó la guerra contra el narco de Felipe Calderón, pero sí fue su responsabilidad tomar decisiones y aplicar estrategias diferentes a la de su antecesor para tratar de resolver el problema.  No fue culpa de Felipe Calderón la inacción de Vicente Fox para detener el poderío creciente de las bandas de narcotráfico durante su gobierno, pero sí fue responsable de pelear la guerra contra los cárteles de la droga, con todas sus consecuencias. No fue culpa de Ernesto Zedillo las decisiones económicas de Carlos Salinas durante 1994, pero sí fue su responsabilidad afrontar la crisis y el error de 1994. No fueron culpa de Miguel de la Madrid las decisiones económicas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, pero fue su responsabilidad trabajar para remediar la crisis.

A casi 5 meses, Obrador aún no aprende la diferencia. Por supuesto que no es culpable de los niveles de la violencia en nuestro país, pero es el responsable de remediarlo. ¿Y por qué digo que aún no lo aprende? Porque no dio una postura clara ante la tragedia de Minatitlán, lavándose las manos al decir que era una tragedia heredada de anteriores administraciones.

Estamos cada vez más cerca de cumplir los primeros 6 meses de gobierno, y tal parece que aún después de tanto tiempo sigue gobernando la mafia del poder, sigue la influencia omnipresente del enemigo del pueblo, o eso es lo que Obrador está dando a entender.

¿Será que una mañana, una mañana linda, el presidente López deje de señalar culpables y empiece a asumir responsabilidades?

 

Out of my head 2

José Andrés ha escrito en La Litera.

 

 

Fuentes bibliográficas:

S/A. (2019). Casos violentos como el de Minatitlán son heredados de otros gobiernos, dice AMLO. 29 de abril de 2019, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2019/04/casos-violentos-como-el-de-minatitlan-son-heredados-de-otros-gobiernos-dice-amlo/

S/A. (2019). Arranque de 2019, el más violento del que haya registro: 8,493 personas asesinadas. 29 de abril de 2019, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2019/04/trimestre-2019-violento-homicidios-amlo/

Zamudio, I. (2019). Masacre en Minatitlán: esto es lo que sabemos del ataque. 29 de abril de 2019, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/policia/masacre-en-minatitlan-esto-fue-lo-que-paso-cronologia

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: