Los experimentos de Sheinbaum

La Ciudad de México estrenó el 5 de diciembre a su primera mujer Jefa de Gobierno elegida democráticamente (la primera en ocupar el cargo fue Rosario Robles, pero para sustituir a Cuauhtémoc Cárdenas); Claudia Sheinbaum se promocionaba a sí misma como la científica que competiría por la CDMX.

La capital del país atraviesa por una crisis de inseguridad de niveles poco vistos en años recientes y en días pasados también sufrió una de las contingencias ambientales más fuertes provocadas por numerosos incendios forestales ocurridos a los alrededores de la ciudad.

No es novedad que el presidente López Obrador suele culpar a sus antecesores cuando se le presenta un problema, dicha estrategia fue replicada por la Jefa de Gobierno, pero le salió contraproducente. A Obrador no le pesa tanto echar culpas porque al final del día sus antecesores más recientes fueron sus adversarios políticos, como Peña, Calderón y Fox; en el caso de Claudia Sheinbaum es diferente, porque desde hace 22 años la capital del país ha sido gobernada por personas que pertenecieron a un mismo partido y la mayoría están ahora en puestos nuevos en el gobierno como Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard.

El «diferenciador» de Sheinbaum durante su campaña era su pesado currículum, ya que fue secretaria del medio ambiente durante los tiempos de López Obrador en el aquél entonces gobierno del Distrito Federal y miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que obtuvo un Premio Nobel de la Paz en 2007 por su contribución en el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC.

Ante su primera crisis ambiental, no demostró su preparación proveniente de dichos logros y experiencia, ni siquiera un sentido de responsabilidad para no politizar lo que era un asunto de importancia sanitaria para la población de toda la zona metropolitana del valle de México.

Por alguna razón nada prudente, la Jefa de Gobierno, quien es doctora en ingeniería ambiental, esperó hasta el 15 de mayo para restringir la asistencia de niños a las escuelas y la circulación de vehículos; anteriormente se había decretado una contingencia ambiental que sólo incluía recomendaciones para la ciudadanía sin acciones concretas del gobierno de la ciudad. Todo esto a pesar de que, desde el sábado 11 de mayo ya se percibía una «nata» en el cielo, además de un fuerte olor a quemado por toda la ciudad.

3 días después de aplicar un mayor control en la circulación de los vehículos en la Ciudad de México,  el sábado 18 de mayo decide levantar la restricción, agradeciendo a los automovilistas y padres de familia por haber colaborado; aunque más que agradecimientos sinceros, se percibieron como disculpas intranquilas.

¿Sheinbaum gobernará pensando más en la permanencia de Morena en la Ciudad y en su futuro político antes que en los habitantes de la CDMX? Si no es así, hace pensar mal, ya que sus acciones de gobierno han sido más a favor de los automovilistas capitalinos, como la cancelación de las fotomultas o los extremadamente reducidos periodos de aplicación del «doble hoy no circula».

Sheinbaum nos ha repetido hasta el cansancio que la administración anterior le dejó todo mal, igual que los presidentes anteriores a Andrés Manuel, y está claro que ella no quiere repetir los errores de la administración pasada. ¿Cuáles son esos errores? Simple.

Si el doctor Mancera perdió su popularidad como Jefe de Gobierno, el aún más votado de la historia de la ciudad con 3 millones de votos, fue precisamente por sus acciones para un mayor control sobre los automovilistas. El nuevo reglamento de tránsito de 2015 que introdujo las fotomultas y las decisiones que tomó durante la contingencia de marzo de 2016,  sumando la inseguridad que creció en su mandato, fueron aspectos clave que provocaron la derrota del PRD en la Ciudad de México, que gobernó de manera ininterrumpida desde 1997.

Los automovilistas en Ciudad de México representan hoy una prioridad para el gobierno de Claudia Sheinbaum, no es de extrañar que le preocupe la percepción que 5 millones de personas tengas de ella; esa es la cantidad de vehículos que forman parte del parque vehícular de la Ciudad, de acuerdo con datos del INEGI.

La Ciudad de México fue el primer gran bastión de la izquierda desde la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, perder el poder de la capital a manos de otro partido sería una derrota vergonzosa para Claudia Sheinbaum, incluso más humillante que la que pasó Mancera el año pasado, sobre todo por las cuentas que tendría que rendir Claudia ante su partido y el líder del mismo, su jefe.

En las elecciones de 2018, Sheinbaum obtuvo 2 millones y medio de votos, los que le dieron la victoria y la pusieron donde hoy está. Si para ganar la jefatura de gobierno de la CDMX se requieren de entre 2.5 a 3 millones de votos (los que obtuvieron Sheinbaum y Mancera respectivamente) quiere decir que la jefa de gobierno comprende que el tener contentos a los automovilistas de la ciudad es crucial para que Morena se perpetue en el poder, por lo menos 6 años más y que en ella no quede una derrota.

¿Cuál es el objetivo principal de los experimentos de Claudia, la científica? ¿Quiere encontrar la estrategia adecuada que permita tener un mayor control de la contaminación en la ciudad o está buscando la fórmula para mantener contentos a votantes potenciales?

 

José Andrés Cruz Perfil

José Andrés ha escrito en La Litera.

 

 

 

Fuentes bibliográficas:
Belmont, J. (2017). Soy científica y voy por la CdMx: Claudia Sheinbaum. 20 de mayo de 2019, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/estados/soy-cientifica-y-voy-por-la-cdmx-claudia-sheinbaum

Flores, L. (2019). Reconoce Ernestina Godoy crisis de violencia y homicidios en CDMX. 20 de mayo de 2019, de La Jornada Sitio web: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/05/20/reconoce-ernestina-godoy-crisis-de-violencia-y-homicidios-en-cdmx-3747.html

Macías, V. (2012). Mancera arrasa, se lleva 63% de la votación. 20 de mayo de 2019, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Mancera-arrasa-se-lleva-63-de-la-votacion-20120703-0084.html

Pantoja, S. (2019). Demora y omisiones de Sheinbaum ante la contingencia. 20 de mayo de 2019, de Proceso Sitio web: https://www.proceso.com.mx/584661/demora-y-omisiones-de-sheinbaum-ante-la-contingencia

Suárez, G. (2018). Sheinbaum obtuvo 2.5 millones de votos en la CDMX. 20 de mayo de 2019, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/sheinbaum-obtuvo-25-millones-de-votos-en-la-cdmx

S/A. (2016). 10 datos de la pelea entre la contaminación y las contingencias en la CDMX. 20 de mayo de 2019, de Expansión / CNN Sitio web: https://expansion.mx/nacional/2016/05/25/contingencia-ambiental-en-la-cdmx-los-numeros

S/A. (2019). Contingencia ambiental en CDMX: las»inusuales» causas detrás de la contaminación del aire en Ciudad de México. 20 de mayo de 2019, de BBC Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48261032

S/A. (2019). Sheinbaum presenta el miércoles el nuevo protocolo para contingencias La jefa de gobierno indicó que su compromiso es «entregar una ciudad más limpia» de la que . 20 de mayo de 2019, de ADN Político Sitio web: https://adnpolitico.com/cdmx/2019/05/20/sheinbaum-presenta-el-miercoles-el-nuevo-protocolo-para-contingencias

Zamarrón, H. (2018). Se duplica el número de autos en CdMx en 17 años. 20 de mayo de 2019, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/politica/comunidad/duplica-numero-autos-cdmx-17-anos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: