Mi experiencia en La Litera

En estos 12 meses escribiendo en La Litera aprendí algo valioso, lo más fácil de tener un blog es crearlo, darle la forma y el diseño que uno quiere; la parte difícil va más allá de escribir en él constantemente, es poder darle una esencia.

Empezando por el nombre… vaya, es como nombrar a un hijo, hay que elegir un nombre atractivo para que la gente se pueda sentir identificada. En mi caso, nombré a este blog «La Litera», debido a que en un viaje en verano pasado, todas las noches dormía en una litera, pero más allá de dormir, la encontraba bastante cómoda para escribir.

Una vez con el nombre decidido, en honor a aquella litera, di el siguiente paso… y es que en realidad no tenía experiencia alguna como blogger, salvo para una tarea de la preparatoria, la cual admito me sirvió para empezar. Y mi razón para crear el blog fue el poder tener un espacio para expresar mis ideas, opiniones y conocer las voces de las demás personas; esto debido a que en Twitter a veces 140 caracteres no son suficientes y para lo último que entraría a Facebook sería para hacer reflexiones profundas; por eso decidí crear La Litera, y ha sido una experiencia única.

Todo empezó a finales de Julio del 2016, en ese entonces sólo hablé sobre lo que trataría el blog, sobre mí y mis proyectos; ya entrando Agosto, al mismo tiempo que iniciaba mi carrera universitaria, empecé a escribir sobre política y algunos trabajos interesantes de mi materia de comunicación, y fue de ahí en adelante que empezaron a surgir muchos temas que han marcado nuestra historia reciente, quizá el más notorio gira en torno a una persona; Donald Trump, su visita a México, su triunfo electoral y sus primeros meses de Presidencia; si eres un lector frecuente, te darás cuenta de mi postura respecto al Presidente Trump.

Lo que más se me ha dificultado a veces, y creo que es el reto de la mayoría de los bloggers, es el escribir continuamente; a veces el tiempo, a veces la Universidad o el trabajo, a veces la falta de temas… creo que todo blogger pasa por esas crisis. En mi caso, lo que más me suele pasar son los temas a escribir, y no porque no existan, sino porque escribo de lo que en verdad me parece importante y trascendental, no me gusta dar una opinión por darla, me gusta fundamentar lo que escribo y opino.

Pero, más allá de todo, tener a La Litera para mí es como tener un hijo, un bebé que depende totalmente de mí, y ha sido algo fantástico. La Litera me ha permitido redescubrirme y reinventarme constantemente; y es que, si bien es cierto que  no somos las mismas personas de hace un año atrás, escribir aquí me ha hecho ver cualidades, defectos, gustos y pasiones que no sabía que tenía.

Lo que considero más fantástico, es que La Litera, a pesar de ser un espacio tan propio, es algo que le comparto al mundo, y que invito a todos a decirme lo que piensan, cuáles son sus ideas y propuestas, teniendo como único requisito el respeto.

Creo que mientras la sociedad no se involucre en sus propios problemas, en lugar de apuntar con el dedo y echarle la culpa de todo a todos y de no proponer soluciones reales, la democracia en nuestro país nunca podrá prosperar; porque sí, muchos de nuestros políticos no hacen lo suficiente por nosotros, pero no tenemos que ver al gobierno como un papá que tiene la obligación de darnos todo gratis; lo que sucede en el país es una responsabilidad compartida, y esa es mi filosofía que quiero dar a conocer y debatir, no con la finalidad de tener la razón, sino para llegar a una conclusión que beneficie a la sociedad.

En fin, sólo puedo decir que La Litera sin duda alguna me ha cambiado la vida, y seguiré con este proyecto que representa el lugar donde las buenas ideas tienen un espacio, donde puedes saber de mí y mis puntos de vista, donde todas las voces inteligentes serán escuchadas… en fin, seguiré en el lugar donde cabemos todos; y te invito a ti, querido lector, a seguir acompañándome en esta aventura que apenas inicia.

José Andrés ha escrito en La Litera.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: