La evolución del papel de las mujeres en la publicidad

El incremento de los casos de feminicidios ha generado un gran malestar social que se verá reflejado de manera simbólica el 9 de marzo, en el paro nacional de #ElNueveNingunaSeMueve. En ese contexto, se ha viralizado una campaña de la cerveza Tecate contra la violencia de género.

Durante la década del 2000, la publicidad de Tecate empoderaba al hombre dejando siempre a las mujeres como sumisas, objetos de deseo y bastante estereotipadas.

Aunque algunos muestran ingenio por cómo los protagonistas salen de las diferentes situaciones a las que son «expuestos», la campaña de «Es fácil ser hombre» llegaba demasiado lejos la mayoría de las veces. Fue hasta 2013 que la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (propiedad actualmente de Heineken) reflexionó sobre los efectos de la campaña que mantenían vigente desde la década del 2000 ante una nueva era donde la sociedad comenzaba a ser más incluyente y sensible respecto a los mensajes que las empresas daban en su publicidad.

Resultado de imagen de es facil ser hombre tecate

Tres años después, en el 2016, Tecate decide decirle adiós a los que alguna vez representaron su mercado meta, al grado de desear que «jamás los encontraran».

Sin embargo, Tecate no ha sido la única marca de cerveza que ha tratado de corregir los errores de su pasado. Budweiser relanzó su publicidad de los 50’s, quitando el enfoque sexista de los originales para reinventarlos mostrando igualdad de género y empoderamiento a la mujer.

Budweiser corrects old sexist ads in honor of International Women’s Day
Cortesía de: Budweiser.

Pero no sólo las cervezas han caído en la publicidad sexista. Son muchas las empresas que han recurrido a dar esta clase de mensajes para intentar vender, incluso en este siglo.

En el 2017, Audi lanzó un comercial en China donde comparaba a una mujer con un auto y su proceso para elegirlo; dando a entender que no era la indicada porque… ¿No tenía bolsas de aire?

El siguiente caso es el de Bic, que fue lanzado en 2015 y que no necesita explicación para encontrar qué es lo que está mal aquí.

Sin embargo, la publicidad también ha sabido empoderar a la mujer, destacando lo imparables que son, su importancia vital dentro de la sociedad y recordando lo que cada una es capaz de lograr.

Estos días deben ser de mucha reflexión. Pensemos en lo que podemos hacer para cambiar las percepciones, ideas y estereotipos de antaño que siguen haciendo menos a la mujer, en cómo garantizar que cada mujer en nuestro país y en el mundo pueda sentirse tranquila de vivir el día a día sin preguntarse si regresarán a casa.

Esta lucha es de ellas, por ellas.

José Andrés

José Andrés ha escrito en La Litera.


Fuentes bibliográficas:

Bartiromo, M. (2019). Budweiser corrects old sexist ads in honor of International Women’s Day. 08 de marzo de 2020, de New York Post Sitio web: https://nypost.com/2019/03/08/budweiser-corrects-old-sexist-ads-in-honor-of-international-womens-day/

Dray, K. (2019). These shocking 21st-century adverts are a grim reminder that sexism is alive and well. 08 de marzo del 2020, de Stylist Sitio web: https://www.stylist.co.uk/life/ridiculously-sexist-misogyny-anti-feminist-adverts-posters-billboards-present-modern-day/69598

Zepeda, M. (2013). Tecate retira espectaculares de campaña «Es fácil ser hombre». 08 de marzo del 2020, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2013/04/tecate-retira-espectaculares-de-campana-es-facil-ser-hombre/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: