Hitler 2017

La Litera Dice Blog Articulos Destacados Mas Leídos

Querido lector, vamos a hacer juntos un ejercicio de imaginación, no hay límites, todo se vale… ¿Estás listo? ¡Empecemos!

Imagina un escenario donde Adolf Hitler ha regresado a la vida, en nuestros días y donde se está postulando para ser el sucesor de Angela Merkel como canciller el próximo año, y lo más importante… el pueblo alemán estaría dispuesto a votar por él.

Si hasta este punto me consideras un loco no te culparía; en primera por que resultaría imposible que Hitler reapareciera espontáneamente en algún lugar de Alemania, y en segunda quizá pienses que el mundo entero haría hasta lo imposible por evitar siquiera su postulación como canciller, pero repito, no hay límites; imagina que vives en Alemania y de la nada Hitler aparece en el patio trasero de tu casa, le explicas todo lo que sucedió después de acabar la Segunda Guerra Mundial, le enseñas a usar la televisión y el Internet y éste aprende rápido a usarlos a su favor; y de la noche a la mañana se vuelve viral en redes sociales.

¿Te sigue pareciendo un escenario muy alocado? Aunque así lo creas, esto no es algo imposible, no por el hecho de que Hitler volviera de la nada, pero sí de que alguna otra persona aspire con las mismas ideas a gobernar un país.

Spoiler Alert! Contiene algunos detalles del filme «Ha vuelto».

«Ha Vuelto» es una novela escrita por Timur Vermes publicada en 2013 y llevada a la pantalla grande dos años después. Éstas nos relatan esa historia, Adolf Hitler inexplicablemente ha viajado en el tiempo y ha aparecido en esta década. No me enfocaré demasiado en la trama, pero ésta me sirvió para darme cuenta de algo importante; la humanidad aún no ha aprendido la lección.

Y es que suena bastante descabellado que en pleno Siglo XXI alguien como Hitler pueda llegar a gobernar algún país considerado como potencia; pero de hecho aún en el 2016 existen dictadores en el mundo, quizá el más polémico sea Kim Jong-Un, Jefe de Estado de Corea del Norte, el cual solo basta investigar un poco para saber cómo tiene gobernado a su país, cuyos habitantes creen vivir en «el mejor país del mundo» y que ven a Estados Unidos como su peor enemigo; pero lo peor no es eso, lo más preocupante es cómo sus habitantes han sido educados para idolatrar a su «amado líder» a tal punto de verlos a él, a su padre y abuelo como dioses. Si te interesa el tema, te recomiendo ver un documental de 2007 realizado por el canal español Cuatro.

Sin embargo, hoy hay una persona que incluso ha sido comparada con el mismo Hitler; Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos. ¿Sería muy descabellado comparar al magnate con el Führer? Para contestar ésta pregunta, hay que recordar cuando Trump lanzó su pre candidatura mucha gente no lo tomó en serio, lo consideraban como un vil payaso buscando algo de atención, muchos rieron hasta que hace casi un mes fue nombrado oficialmente como el candidato del Partido Republicano, algo que casi nadie veía venir; con Hitler pasó algo similar, antes nadie lo tomaba en serio, hasta que ya nadie pudo detenerlo; y como bien dice uno de los personajes de la película de Ha Vuelto, «Y en ese entonces la gente también se rió».

Donald Trump es también un hombre de espectáculo, sus apariciones en Reality Shows y sus polémicos Tweets lo hacen ver más como alguien de la farándula que gusta de la polémica, que como un político que gusta de la diplomacia; en mi opinión, la adaptación cinematográfica de Ha Vuelto (la cual está disponible en Netflix) llegó en el momento oportuno, ya que en el filme todos ven a Adolf Hitler como un buen imitador y se hace popular, sale en programas de televisión y el Internet empieza a adorarlo poco a poco, a tal punto que en toda Alemania surgía un amor a Hitler; quizá con Trump no sea exactamente igual, el magnate aún goza de una extraña popularidad y sobre todo de muchos simpatizantes, aunque casi todo el mundo está preocupado por la probabilidad de que gane las elecciones en Noviembre.

Lo que es innegable es que tanto Hitler en la película, como Trump en la vida real, están aprovechando toda la fama que la televisión les da; en el caso de Donald, esto va un poco más allá. Desde sus apariciones anteriores como en la WWE, donde participó contra Mr. McMahon en una «Batalla de Billonarios» que era más teatro que pelea, y donde al final éste último perdió la cabellera; a partir de entonces hay algo notorio, Trump era alguien con mucho apoyo por parte de los espectadores, y es esa clase de espectáculo la que le agrada al electorado. Por otro lado, la cobertura mediática que recibe desde su pre campaña es significativa, el detonante fue la crítica contra los mexicanos, pero de cualquier forma el magnate no pasa desapercibido y logra estar en boca de todos; aunque la cobertura sea negativa, sigue siendo publicidad gratuita para el candidato. 

A pesar de todo esto, hay una gran diferencia entre la época de Hitler y de Trump, y es que el Führer sí tenía muchas razones para luchar por un país que estaba prácticamente en ruinas, humillado por perder la Primera Guerra Mundial; en cambio Trump vende un Estados Unidos con problemas tercermundistas que necesita ser grande otra vez; sí, nuestro vecino del norte tiene problemas, como cualquier país e incluso más que eso, pero aún así sigue siendo el país más poderoso de la Tierra; si la URSS hubiera ganado la Guerra Fría, entendería una postura como la de Donald Trump, pero la realidad es otra. Incluso Hitler, a pesar de hablar mal de los judíos en sus discursos, también oraba sobre la grandeza de Alemania y de su gente, Trump en cambio habla mal de los mexicanos, los refugiados, los medios, el gobierno y de prácticamente todo; en otras palabras, el Führer trataba de convencer a sus compatriotas que entre todos podían lograr un mejor país y el magnate trata de convencernos que él y sólo él es la única «esperanza» para los Estados Unidos.

El peligro este año quizá sea Donald Trump, pero en los años siguientes seguimos expuestos a que Hitler aspire a regresar al poder, y la humanidad no se daría cuenta de esos detalles, pequeñas coincidencias que comparten muchos políticos alrededor del mundo con el Führer; y es que Hitler no necesita precisamente reaparecer en el tiempo para ser un líder del Siglo XXI, él puede aparecer con el disfraz de una estrella de televisión, un luchador del sistema, un payaso mediático, un orador controversial, inclusive alguien que guste de twittear y tomarse Selfies; si no deseas votar por Hitler, razona las propuestas y palabras de los funcionarios públicos de tu país, no compres ninguna idea que te quieran vender ni dejes que manipulen tu mente; en cambio, si piensas que un muro y un mesías son las únicas cosas que necesitas para que tu país mejore, te invito a votar por Hitler, en cualquiera de sus presentaciones y en el año electoral de tu preferencia.

José Andrés ha escrito en La Litera.

Bibliografía:

El Mundo. (2015). Merkel aspirará a la reelección para un cuarto mandato. 20 de Agosto de 2016, de El Mundo Sitio web: http://www.elmundo.es/internacional/2015/08/01/55bc89c822601d5a078b456d.html

Martínez, S. (2016). “Me convertí en Hitler 24 horas al día y la gente me alababa”. 20 de Agosto de 2016, de El Español Sitio web: http://www.elespanol.com/cultura/cine/20160304/106989570_0.html

Que Libro Leo. (2016). Ha Vuelto. 20 de Agosto de 2016, de Que Libro Leo Sitio web: http://www.quelibroleo.com/ha-vuelto

Anuncio publicitario

Una respuesta a «Hitler 2017»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: