El 6 de junio México votará, entre otras cosas, para renovar la Cámara de Diputados Federal.
Las elecciones intermedias en México están a la vuelta de la esquina, y además de elegir cargos locales (que varían dependiendo de tu Estado) en el país se renovará a la Cámara de Diputados, parte del Poder Legislativo de México.

¿Cuáles son los cambios?
Se renovará la Cámara con 300 diputadas y diputados de mayoría relativa y 200 elegidos por representación proporcional.
¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?
Las y los legisladores de Mayoría Relativa son los que se eligen mediante voto directo y secreto; en otras palabras, son aquellas y aquellos que obtendrán el triunfo con el mayor número de votos respecto a sus oponentes al mismo cargo.
Por otra parte, quienes formen parte de los legisladores elegidos por Representación Proporcional (los famosos plurinominales) son elegidos por el porcentaje de votos que obtuvo cada partido en la jornada electoral. Por ejemplo, si un partido obtiene el 40% de los votos, obtendrá el 40% de las diputaciones de representación proporcional.
El principio de la Representación Proporcional tiene el objetivo de dar un equilibrio a la representación de los diferentes partidos políticos en la Cámara de Diputados.
¡Si quieres saber más del Proceso Electoral México 2021, da clic aquí!
