Esta mañana a través de su cuenta de Twitter, Carlos Urzúa hizo pública su renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Las razones por las que, en su carta, renuncia a la secretaría son más que preocupantes, sobre todo por remarcar que «en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin sustento».
Además, señaló que se han impuesto funcionarios que no tienen conocimiento de Hacienda Pública, esto por personajes influyentes del actual gobierno.
También señala que sus convicción de políticas económicas realizadas en evidencia, cuidando los diversos riesgos y sin extremismos no hicieron eco durante su gestión en la secretaría.
Agradezco la oportunidad de haber podido servir a México. https://t.co/aaa2cIa9uI—
Carlos Urzúa (@CarlosUrzuaSHCP) July 09, 2019
¿Qué nos dice todo esto? Empezamos con un alza en el precio del dolar, no sólo por la renuncia per se, que ya es bastante preocupante, sino por la crudeza de la carta que exhibe desde dentro el manejo de la hacienda pública. De acuerdo con datos de El Financiero y de Investing, a las 12:00 de la tarde del día de hoy, el dolar ha subido casi 2%.
Esto no sólo le da inestabilidad al peso mexicano, también a la credibilidad de México para ser un atractivo de inversión. Hace meses México se desmplomó 8 lugares en el ranking de inversión extranjera directa elaborado por A.T. Kearney; esto puede repercutir aún más tras la renuncia de Urzúa.
Las señales de su renuncia son claras, dentro del propio gabinete de López Obrador se perciben los problemas, pero se ha hecho costumbre minimizar situaciones al decir que «se tienen otros datos».
El secretario de hacienda es uno de los miembros más importantes del gabinete presidencial, y minimizar su renuncia es no reconocer que hay graves problemas al interior del gobierno mexicano.
José Andrés ha escrito en La Litera.
Fuentes:
Rojas, E. (2019). Dólar se dispara tras renuncia de Urzúa. 09 de julio de 2019, de El Financiero Sitio web: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/dolar-interbancario-se-mantiene-por-debajo-19-pesos-tras-impuesto-de-eu-al-acero-mexicano
S/A. (2019). Panorama USD/MXN. 09 de julio de 2019, de Investing Sitio web: https://mx.investing.com/currencies/usd-mxn
S/A. (2019). México se desploma ocho posiciones en ranking de inversión extranjera directa. 09 de julio de 2019, de Forbes México Sitio web: https://www.forbes.com.mx/mexico-se-desploma-ocho-posiciones-en-ranking-de-inversion-extranjera-directa/