Estado de Tensión

Para nadie es un secreto que las elecciones para gobernador del Estado de México de este año ponen en una perspectiva real el panorama político del país en estos momentos; más allá de las elecciones para gobernador en Nayarit y Coahuila, el que se lleva los reflectores por el número de votantes es el Estado de México.

A pesar de tener unas semanas de iniciada, la campaña ocupa espacios en todos los noticieros, es tema de debate y cada vez se pone más interesante; lo cierto es que el EDOMEX pondrá parte importante del panorama político rumbo a las elecciones Presidenciales.

En La Litera, nunca se hará proselitismo para que votes por una candidata o candidato; sin embargo, en esta entrada te presentaré, querido lector, en lo que a mi perspectiva representan los 4 candidatos más fuertes para gobernar el Estado de México, sus estrategias de campaña y todo el panorama que cada uno enfrenta en este proceso electoral.

El orden de los candidatos aquí presentados, está definido por el orden de registro de los partidos políticos.

Josefina Vázquez Mota

Josefina 2

La candidata del PAN es, por obvias razones, la que puede tener más experiencia si se habla de campañas políticas, sobre todo si hace apenas 5 años contendía por el cargo político más importante del país; sin embargo, las acusaciones a su familia por lavado de dinero y sobre la duda si en verdad ha habitado en el Estado de México son dos de sus puntos débiles que pondrán a prueba su habilidad política. En lo personal, me sorprendió mucho que ella fuera la candidata de Acción Nacional, por su tercer lugar en la elección Presidencial de 2012; pero a pesar de eso, desde mi perspectiva y en los primeros días de campañas, me parece que su campaña va neutral, sin tropiezos mortales ni avances significativos.

Alfredo del Mazo

Alfredo 3

El candidato del partido que ha gobernado al Estado de México durante décadas, esta es quizá la razón por la que mucha gente se siente cansada de lo mismo; y ese es su principal reto, ganar la contienda en un estado que no ha visto más que al PRI en el poder; además de tratar de deslindarse en imagen de la mayoría de gobernadores priístas que se han involucrado en casos de corrupción hasta convertirse en prófugos de la justicia, como los casos de César Duarte y su homólogo, el recién capturado Javier Duarte.  Su campaña se ha basado, como el resto, en atacar a los contrincantes, y no cabe duda que su primer error en la campaña fue en el debate de Despierta con Carlos Loret de Mola, de Televisa; donde por querer contraatacar al candidato del PRD, sufrió un revés vergonzoso.

Su campaña es muy similar a sus antecesores de partido, sobre todo en cuestión de imagen, estrategia que ha usado el PRI desde que Peña Nieto fue candidato a Gobernador.  A pesar de tener propuestas interesantes, sobre todo en materia de seguridad (tema de más demanda entre los votantes), no sabremos si el electorado mexiquense creerá esta vez que el mismo partido en el poder podrá ofrecerles lo que no les han podido dar.

Juan Zepeda

Juan

El candidato del PRD es el que tiene uno de los retos más complejos, no sólo en el panorama mexiquense, el partido del sol azteca está pasando por una de sus peores crisis en su historia, derivado de la salida de López Obrador para la creación de su propio partido, y la tendencia de sus militantes y líderes más destacados para integrarse al PT o a MORENA. Su campaña se ha centrado en su experiencia como alcalde de Nezahualcóyotl y sobre sus vivencias por la violencia en el Estado, con las cuales trata de sustentar sus propuestas de campaña. En pocas palabras, este candidato en particular no sólo tiene que competir contra los otros aspirantes, también tiene que competir con el desprestigio de su partido.

Delfina Gómez

Delfina 2

La candidata de MORENA tiene un sólo enemigo, y no es Alfredo del Mazo, es López Obrador; ¿Por qué? Sencillo, por todos es sabido (y muchas veces no reconocido) que el líder de MORENA lleva haciendo campaña presidencial desde sus tiempos como Jefe de Gobierno, y una verdad sin ánimo de desprestigio ni mucho menos, es que ni Delfina ni ningún otro candidato del partido tendría el mismo impulso si no fuera porque López Obrador aparece junto con ellos en prácticamente todos los spots y mítines políticos que el partido realiza.

El problema que ni López Obrador quiere ver, es que su insistencia en aparecer junto a todos sus candidatos (sólo basta recordar la propaganda de su partido en las pasadas elecciones intermedias) puede afectar a Delfina; por más capacitada que esté para gobernar, el electorado vota más por López Obrador que por ella en sí, y eso es algo que para un político que aspira a la Presidencia es un regalo que vale oro, pero un tormento para quien apenas está despegando su carrera política a nivel Estado, porque lo hace dependiente al 100% de una sola persona, ¿No me creen? Sólo basta recordar al PRD.

La elección para el electorado mexiquense no sólo se torna complicada, es una decisión que representará de una forma más real el panorama político y electoral actual, y hoy más que nunca todo puede pasar; la continuidad de partido con Del Mazo, la alternancia con Delfina o Josefina o la sorpresa con Juan.

Querido lector: Si eres mexiquense y tienes la mayoría de edad, no te pediré que votes por alguno de los candidatos antes mencionados ni por los independientes en específico, lo que sí te pido es que salgas a votar este Domingo 4 de Junio de 2017, por quien tú quieras, por la persona que más te convenza, sin importar color o ideología, pero vota.

José Andrés ha escrito en La Litera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

MPEI Records

De tu corazón a los oídos del mundo

Diario de un freelance

Lo que callamos los freelancers

A %d blogueros les gusta esto: