¿Cuáles son los elementos básicos del branding?

Estos son los puntos indispensables que debes contemplar cuando se habla de branding.


Ahora que ya vimos en un artículo previo qué es branding, es hora de repasar sus elementos fundamentales:

Es el elemento donde todo empieza, el nombre con el que te vas a presentar ante literalmente todo el mundo. 

Al ser el elemento del que se desprenden todos los demás, es importante tomarte todo el tiempo que requieras para llegar al nombre ideal; no te presiones pues un nombre apresurado puede dificultar tu camino de construcción de marca en un futuro.

Algunos tips que te recomiendo seguir, si aún no tienes un nombre, para encontrar el ideal para tu marca son:

  • Hacer una lluvia de ideas para tener diferentes opciones disponibles. 
  • Verifica que los nombres que más te gustan no estén en uso.
  • Descarta opciones con base en lo anterior y tomando en cuenta los nombres más fáciles de recordar y pronunciar.

La identidad de tu marca es todo aquello con lo que se siente identificada; su misión, visión, valores, tendencias, filosofía, etc.

La personalidad de la marca es el estilo que le darás a todo tu concepto de negocio; tus productos, servicios, empaques, identidad gráfica. Por lo que tu logo debe ser la primera referencia visual de todo ello.

Una vez que tienes identificada la identidad y personalidad de la marca, toca darle voz, ¿Qué lenguaje usarás para dirigirte a tu público meta? ¿Un lenguaje juvenil o sofisticado?

Imagen recuperada de: Pinterest
Imagen recuperada de: NewsFragancias

Hay que tener algunos conceptos básicos en este punto:

Logotipo: Cuando se identifica por el texto.

Isotipo: Parte simbólica de la marca que se identifica sin necesidad de texto.

Imagotipo: Combinación de imagen y texto.

Isologo: El texto y el ícono forman un sólo símbolo, no funciona uno sin el otro.

Para efectos prácticos, resumimos estos cuatro en “logos”, para considerarlos como un sólo concepto dentro de los elementos básicos del branding

Imagen recuperada de: El Economista

El logo es con lo que más se le relaciona al branding, pero no es lo único que lo compone. Aún así, es una pieza fundamental. El logo es el símbolo que portarás en todo momento y en todos lados. De aquí se desprenden también dos elementos: Tipografía y Colores, pero eso lo veremos más adelante.

Algunos tips que te recomiendo al momento de crear tu logo son:

  • Evita usar demasiados elementos gráficos. Esa es una práctica pasada de moda. Tener un logo sencillo te ayudará a implementarlo en muchos formatos y tamaños, sobre todo los más pequeños como íconos de aplicaciones o páginas web.
Imagen recuperada de: LogoMyWay
  • Toma en cuenta que tu logo sea coherente con lo que vendes y con la personalidad de tu marca. Por ejemplo, General Motors hizo un rebranding para que su nuevo logo hiciera una referencia más pronunciada al camino que quiere seguir la compañía, los autos eléctricos.
Imagen recuperada de: Parker Lee Creative
  • Colores: Tu paleta de colores no sólo será parte de tu firma como marca, puede influir incluso en la decisión de compra de tus potenciales consumidores, por lo que te recomiendo elegir colores de acuerdo a la personalidad de tu marca y pensando en el impacto que quieres generar en tus consumidores.
Imagen recuperada de: Lydia Calero
  • Tipografía: Igual que los colores, la tipografía es clave para que logres consolidar tu marca.

    Te recomiendo que de igual manera elijas la tipografía de acuerdo a la personalidad de la marca, y que no tengas más de 3 tipografías distintas para mantener una coherencia visual. Con esto me refiero, puedes tener una tipografía específica para tu logo, otra para títulos y texto en páginas web, siempre y cuando mantengas una coherencia con la personalidad de tu marca. 

    También te recomiendo elegir tipografías que sean fáciles de leer y que no tengan dificultades al momento de imprimirlas o sublimarlas en alguna superficie física.
Imagen recuperada de: Imborrable

Si te es posible, busca la ayuda de un diseñador gráfico para que pueda implementar tu idea de logo y dártelo en diferentes formatos sin que pierda calidad gráfica y darte tips adicionales dependiendo de lo que tu marca necesite.

Imagen recuperada de: Spotify Design

El eslogan es clave para el mejor posicionamiento de tu marca.

¿No me crees? “A que no puedes comer solo una” “Por su rico sabor casero” “Recuérdame” Estoy seguro de que identificaste sólo por el eslogan a al menos una de las 3 marcas a las que pertenecen.

No te compliques por encontrar un eslogan demasiado llamativo o que suene muy comercial, siempre y cuando en tu eslogan no prometas nada que no puedas cumplir.

Imagen recuperada de: Nike

Como pudimos ver, los elementos básicos del branding son:

  • El nombre de tu marca
  • Identidad, voz y personalidad de la marca
  • Logo (Incluyendo Colores y Tipografía)
  • Eslogan

En laliteradice.com podrás aprender cómo diferentes marcas han logrado crear, construir y gestionar todos sus elementos representativos, ya sea en la categoría de #Marketing o la sección #ViernesCulturalBrands (:


José Andrés Cruz Domínguez

José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado y docente en Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad de México;…

Keep reading

Deja un comentario