10 años de Grand Theft Auto V: Las estrategias de Marketing que Rockstar Games usó para promocionar su juego estrella

El 17 de septiembre de 2013, Rockstar Games hizo historia al generar 800 millones de dólares en ventas en un sólo día.


Hoy hace 10 años el mundo conoció uno de los juegos más esperados de la industria en una época de transición de consolas de séptima a octava generación. Desde sus inicios Grand Theft Auto ha sido una interminable franquicia generadora de polémicas, y por supuesto que GTA V no se quedaría atrás.

Imagen recuperada de: CBC

Veremos las estrategias de marketing que Rockstar Games implementó para generar expectativas y promocionar la nueva entrega de su juego estrella.

Desde 2009 (un año después del lanzamiento de GTA IV y aún con los lanzamientos de The Lost and Damned, The Ballad of Gay Tony y Chinatown Wars) ya se especulaba sobre el lanzamiento del siguiente capítulo de la saga. Varias filtraciones como registros web y perfiles de actores de doblaje fueron argumentos para sospechar que el juego saldría en 2012.

No fue hasta el 02 de noviembre de 2011 que por fin salió el primer trailer del juego, empezando por parte de Rockstar Games el inicio del fin del reinado de GTA IV y sus expansiones para construir poco a poco la nueva etapa en la franquicia.

El trailer nos muestra, en ese entonces sin saberlo, la voz de uno de los protagonistas del juego, Michael de Santa. También muestra un ambiente muy distinto al acostumbrado en Liberty CIty, un Los Santos y Vinewood renovados, con climas más cálidos, perros y actividades y escenarios novedosos y gráficas ligeramente superiores a las vistas en The Ballad of Gay Tony.

Después de casi un año del lanzamiento del trailer, el 30 de octubre de 2012, y de diversos análisis del mismo por parte de fans y revistas y páginas especializadas en videojuegos, Rockstar Games anunció la preventa del juego para noviembre de 2012 y el lanzamiento para la primavera de 2013. Poco después Rockstar cambió la fecha y la fijó para el 17 de septiembre de 2013 y se disculpó con los fanáticos, asegurando que valdría la pena esperar un poco más.

Una vez anunciada la fecha, Rockstar empezó a escalar cada vez más su promoción del juego, empezando por anunciar que por primera vez no sería uno sino 3 protagonistas simultáneos. Rockstar lanzó trailers y posters mostrando los nombres y personalidades de cada uno. Los hoy legendarios y queridos Michael, Franklin y Trevor fueron presentados por primera vez.

Uno de los mayores atractivos de los juegos de Grand Theft Auto es la libertad que le da a cada jugador de explorar libremente la ciudad (o el mapa) sin necesidad de jugar una misión en curso. Lógicamente, GTA V debía hacer una amplia presencia en las calles del mundo real para hacer sentir a los fanáticos cada vez más sumergidos en el emocionante ambiente que prometía el juego.

Imagen recuperada de: T Online
Imagen recuperada de: Gamerficial
Imagen recuperada de: iGTA5

Por lo regular, conocer a un actor de doblaje de películas, series, o en este caso videojuegos, suele generar interés particularmente en los fanáticos más interesados, y suelen investigar sus biografías y visitarlos en convenciones. Sin embargo, la particularidad de los actores de vos de los protagonistas de GTA V fue la gran similitud con sus personajes, siendo la primera vez en la historia de la franquicia en donde los personajes son prácticamente idénticos a sus actores de voz.

Imagen recuperada de: Vida Extra

Esto fue crucial para extender la estrategia de promoción del juego teniendo a los actores de doblaje como un soporte importante, asemejándose mucho a los eventos de estrenos de películas como las de Marvel.

Uno de los costos más elevados al momento de hacer un juego de GTA es la música, pues las licencias que Rockstar debe pagar por todas las canciones con derechos en el juego es exorbitante. La música no sólo cumple el rol de darle vida a todas las estaciones de radio en el juego, en el caso de GTA V ayuda a reforzar la identidad de cada uno de sus protagonistas. Ya en varias ediciones de GTA se utilizado a la música como promotoras en sí mismas de los juegos.

En el caso de GTA V, el 24 de septiembre de 2013 fueron lanzados álbumes recopilatorios con las canciones del juego, tanto las originales como las de licencia.

Hoy en día es todo lo que una empresa busca, hacerse viral en redes; la diferencia es que cualquier empresa busca hacerse viral para bien, mientras que Rockstar puede darse el lujo de causar controversias para que todos hablen de ellos y, sobre todo, Grand Theft Auto.

Un ejemplo fue la demanda de Lindsay Lohan vs Rockstar Games, en donde la actriz argumentaba que la compañía utilizó su imagen sin su permiso para uno de sus promocionales. El tema dio mucho de qué hablar en redes sociales durante los primeros días del lanzamiento del juego. Al final, Lindsay perdió la demanda.

Imagen recuperada de: Infobae

Algo importante a destacar es que las redes sociales apenas estaban consolidándose como las conocemos hoy al momento del lanzamiento del juego.

Desde GTA TBOGT aparecieron parodias de redes sociales como Twitter y MySpace, llamadas «Bleeter» y «MyRoom» respectivamente. Sin embargo, en GTA V vemos cómo Bleeter se consolidó como una red social popular y MyRoom cayó frente a «Lifeinvader», el equivalente de Facebook en el juego. También hace su aparición Snapmatic, inspirda en el Instagram de 2013 donde sólo se podían subir fotos, y las historias o los reels no existían.

En la vida real, Rockstar utilizó activamente Facebook, Twitter, Instagram y su página web para subir contenido relacionado al lanzamiento del juego. La compañía supo cómo convertirse en los temas de conversación en más de una vez en una época donde las redes sociales eran «adolescentes», no estaban en pañales pero en ese enotnces usarlas era aún una novedad en lugar de algo cotidiano.

Imagen recuperada de: Daily Mail

Hace 10 años se estrenó uno de los juegos más importantes, queridos y respetados en la industria de los videojuegos. Y a pesar de la larga espera del anuncio y lanzamiento de GTA 6, aún GTA V sigue dando de qué hablar.

Imagen recuperada de: Xtrafondos

José Andrés Cruz Domínguez

José Andrés Cruz Domínguez es un mercadólogo egresado y docente en Universidad Tecmilenio, nacido en la Ciudad…

Keep reading

Con información de: Insider LATAM, Puro Marketing.

Deja un comentario