Este modelo aprovecha la música como factor de cambio y desarrollo económico y social para toda una ciudad. Actualmente nos es muy común escuchar términos como "Smart Cities" o "Garden Cities", modelos que buscan optimizar y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Pero las "Music Cities" son un caso tremendamente extraordinario, diferente a …
30 años de Dangerous: ¿Por qué es el álbum más visionario de Michael Jackson?
El 26 de noviembre de 1991 se lanzó el álbum "Dangerous", el álbum que consolidó a Michael Jackson como un artista de clase mundial en la década de los 90's. Como un gran fan del Rey del Pop, es lógico que la mayoría de sus canciones me gusten, pero es obvio que tengo canciones y …
Continuar leyendo "30 años de Dangerous: ¿Por qué es el álbum más visionario de Michael Jackson?"
Crónica de unos premios legendarios: Los Premios MTV Latinoamérica (2002 – 2009)
¡Hola! Les invito a leer este artículo que escribí para MPEI Records sobre la no tan conocida historia de los primeros Premios MTV Latinoamérica. (:
Siempre es buen momento recordar esa época dorada de MTV Latinoamérica.
Hoy en día, cuando decimos «Premios MTV» nos vienen a la mente los MIAW (los Millenial Awards) que premian a lo mejor de Internet y que se celebran siempre en la CDMX. Sin embargo, hubo una época dorada en la que MTV Latinoamérica no sólo transmitía música, también la premiaba.
Los Premios MTV Latinoamérica son hoy bastante olvidados, pero la historia que tienen detrás es bastante interesante. Una combinación de marketing; música local, nacional e internacional; una «desinvitación» a Café Tacvba, política y hasta un huracán forman parte de la historia de estos premios que hoy vale la pena recordar.
2002-2004:Los primeros premios, todos en el gabacho
La primera edición de los premios que tropicalizaron a los MTV Video Music Awards se realizaron en el 23 de octubre de 2002 en Miami, y fueron conducidos…
Ver la entrada original 1.739 palabras más
Así cambiaron la sociedad, la cultura pop y el marketing después del 9/11
A 20 años de los trágicos acontecimientos que, así como lo ha hecho hoy el coronavirus, cambiaron el rumbo que el mundo estaba tomando; incluyendo estilos de vida, campañas publicitarias, películas, programas de televisión, eventos, entre otros. Estados Unidos y Japón son de los pocos países del mundo que son culturalmente autosuficientes, y el resto …
Continuar leyendo "Así cambiaron la sociedad, la cultura pop y el marketing después del 9/11"